Las muertes por problemas respiratorios aumentaron casi un 14,8%
Leer más »Archivo de Etiquetas: tumores
20 años del Comité de Tumores de Mama en Cuenca
Han celebrado unas charlas para actualizar conceptos
Leer más »Congelación para necrosar tumores
Ciudad Real incorpora una nueva técnica
Leer más »La supervivencia al cáncer seguirá en aumento
Destacan que el ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de muchos cánceres
Leer más »¿Qué enfermedades causan más ingresos?
El INE indica las causas de los ingresos hospitalarios
Leer más »Toledo suma nueva técnica frente a tumores de pulmón
El Sescam incorpora esta técnica al Hospital de Toledo
Leer más »Un estudio pone en cuarentena las terapias epigenéticas
Hay que prestar especial atención a los fármacos que inhiben los factores epigenéticos, pues si bien el efecto antitumoral puede ser positivo al principio, podría desembocar más adelante en la aparición de tumores más agresivos. El cáncer se desarrolla por la acumulación de mutaciones en nuestras células. Dichas mutaciones no están distribuidas de forma homogénea en nuestros cromosomas, sino que ciertas ...
Leer más »Cinco provincias y dos PET-TAC
El Hospital Universitario de Guadalajara cuenta con el segundo equipo para la Tomografía por Emisión de Positrones (PET-TAC), que permite la detección precoz de tumores, comprobar la presencia de metástasis o valorar la eficacia de tratamientos, entre otras indicaciones. El primer PET-TAC, y el único hasta ahora, está en Ciudad Real. El escáner PET-TAC combina dos técnicas de exploración: por ...
Leer más »Albacete entra en el Museo Nacional de Ciencia
El proyecto: Las ondas de radiofrecuencia y su incidencia en ciertos tumores, del grupo de investigación Medidas de la Exposición a Ondas de Radiofrecuencia (MORFEO) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido seleccionado, junto con otros siete trabajos de diferentes universidades españolas, para formar parte de la exposición “Campus Vivo. Investigar en la Universidad”, que acoge desde el ...
Leer más »Operar el cerebro sin dormir al paciente
Los neurocirujanos albaceteños empezaron hace una década con las operaciones de párkinson, durante las cuales intervienen al paciente despierto. Si hace diez años fue el Complejo Hospitalario albaceteño, ahora es el Servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario de Toledo el que ha realizado con éxito las primeras intervenciones quirúrgicas de tumores cerebrales con los pacientes despiertos, con el fin de controlar las ...
Leer más »Avance en tumores cerebrales, hasta ahora, inoperables
Científicos del Grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación del Hospital Nacional de Parapléjicos, del Sescam, han colaborado con médicos españoles del Hospital Clínico San Carlos de Madrid en el desarrollo de una nueva técnica de neurocirugía que permite operar a pacientes con tumores cerebrales mejorando su pronostico funcional y posiblemente su expectativa de vida. El descubrimiento, liderado por el jefe ...
Leer más »