• Talitha insiste en la importancia de «llegar al doliente»

    Las XVI Jornadas Sociales sobre “Elaboración del Duelo” de Talitha, que se desarrollan en la Fábrica de Harinas hasta este sábado en Albacete están dirigidas a personas y profesionales interesadas en “el duelo y la pérdida”. Así lo ha recordado la presidenta de Talitha, Pilar Martínez Tierraseca, que ha recordado que este encuentro abre las puertas una vez al año “para abordar la importancia de prestar atención a nuestras emociones, para llegar al doliente y profesionales”.

    Albacete acoge las XVI Jornadas Sociales sobre “Elaboración del Duelo” de Talitha, que se desarrollan en la Fábrica de Harinas.

    Talitha ha organizado estas jornadas desde diferentes perspectivas con la participación de la psicológica, Sara Losantos; el doctor en Antropología Cultural, Josep María Fericgla, con la licenciada en Artes Escénicas, Ate Soria; y el médico especialista en Cuidados Intensivos, Vicente Arráez, además de una mesa redonda con testimonios de “dolientes”.

    La pérdida

    Martínez Tierraseca ha remarcado la importancia de “expresar y reconocer las emociones de la pérdida en la infancia y la adolescencia para crear adultos más capaces”, una labor en la que Talitha ha puesto mucho empeño para extender la prevención del suicidio, con dos programas dirigidos a los Ciclos de Primaria y Secundaria, de forma independiente.

    En este contexto, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado por primera vez el Plan Estratégico de Inteligencia y Bienestar Emocional dirigido a los docentes de la Comunidad Autónoma con el objetivo de “poner a disposición estrategias y ejes sobre la educación emocional”.

    Contribución de Talitha en la Mesa de Prevención del Suicidio

    Por su parte, la concejala de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete y diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García, ha agradecido a la Asociación de Ayuda en el Proceso de Duelo, “Talitha”, su contribución e “impulso” en la constitución de la Mesa de Prevención del Suicidio, “que ya es una realidad para prevenir el suicidio y ayudar a esas personas que lo están pasando mal”.

    Sobre este aspecto, García ha reconocido la colaboración de diferentes agentes “en la prevención del suicidio y el trabajo técnico que se está desarrollando en este ámbito”.

    Traer de nuevo al corazón

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *