
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dedica gran parte de sus esfuerzos a la investigación y la producción científica, consciente del valor añadido que ello genera para la sociedad. De hecho, fue pionera al habilitar un fondo propio para investigación cuando distintos planes de ajuste afectaron a esta práctica. El esfuerzo sigue dando resultados y la UCLM es la universidad española más valorada en lo que a Artículos científicos indexados se refiere.

El dato hace referencia al Ranking de Shanghai y acaba de ser publicado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (Fundación CYD). La entidad analiza los aspectos más destacados de las universidades públicas españolas. Cabe recordar que el Ranking de Shanghai analiza la actividad de las universidades de todo el mundo.
Así, la Fundación CYD destaca que «si se analizan los resultados por tipo de indicadores, se observa que las instituciones españolas consiguen su posicionamiento en buena parte por los artículos científicos indexados: su peso medio es del 60,46%, y la Universidad de Castilla-La Mancha es la que consigue la mejor puntuación con un 74,32%».
En el informe subrayan, además, que las tres universidades que mejoran respecto a la edición pasada del mismo Ranking son la Universidad de Salamanca, la Universidad de Extremadura y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Rendimiento per cápita
Y se pone de relieve que la actividad investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha tiene un rendimiento por cápita del 20,52%, superior a la media que se da de todas las universidades públicas españolas. Así, la media nacional se situó en el 17,70% de rendimiento per cápita, casi tres puntos menos que el resultado de la UCLM.
Los ingresos que generan a la industria el conocimiento científico en Castilla-La Mancha se situaron por otro lado, en el 3,60%. La media nacional, en este sentido, fue del 3,26%.
Ámbito Sanitario
Cabe señalar que, aunque la UCLM desarrollo trabajo investigador y científico en todas las áreas, buena parte de las líneas en las que se trabaja desde la institución académica tienen que ver con el ámbito sanitario.