El I Concurso de Ideas UCLMEmprende ya conoce a sus ganadores, dos estudiantes de Medicina, de las facultades de Albacete y Ciudad Real. La propuesta presentada por los estudiantes del Grado en Medicina Mansur Taleb y Adriana Palacios, consistente en un sistema de reconstrucción 3D de la columna vertebral, se ha alzado como Mejor Idea UCLM 2024-2025, además de Mejor Idea en Ciencias de la Salud.
Un sistema de reconstrucción 3D de la columna vertebral es la propuesta emprendedora ganadora del I Concurso de Ideas UCLMEmprende, una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento, en colaboración con Santander Universidades, que ha tenido por objetivo galardonar e incentivar la iniciativa y la generación de ideas para la puesta en marcha de empresas por parte de los estudiantes de la institución académica, así como mejorar su empleabilidad.
La idea ha sido presentada por los estudiantes de los grados de Medicina en las facultades de Albacete y de Ciudad Real, Mansur Taleb Omar y Adriana Palacios Sánchez-Vegazo, respectivamente, en la categoría de Ciencias de la Salud.
La propuesta, premiada con 1500 euros -quinientos euros por ser la ganadora de las presentadas en la categoría del Área de Ciencias de la Salud y mil más adicionales por ser la vencedora general de las cinco propuestas finalistas de cada una de las áreas de conocimiento-, propone un sistema no invasivo mediante el uso de sensores IMU para medir la posición de las vértebras y generar un modelo 3D de la columna, útil para diagnosticar y monitorizar deformidades como la escoliosis.
Mansur Taleb y Adriana Palacios realizan prácticas en el Hospital Universitario de Toledo y su idea surgió tras identificar la necesidad de herramientas más accesibles para diagnosticar deformidades de la columna.
Avena con espirulina
Silvia López Pozo, estudiante del Grado en Biotecnología en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología del Campus de Albacete, ha conseguido el premio en el Área de Ciencias por una idea que consiste en la producción de una bebida de avena enriquecida con espirulina.
En el área de conocimiento de Arte y Humanidades la idea ganadora es ‘Librosfera’, presentada por la estudiante del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas del Centro de Estudios de Postgrado en Toledo María González Fernández.
Plataforma para el cuidado
Una plataforma digital para el cuidado de adultos mayores en Ciudad Real propuesta por los estudiantes del Máster Universitario en Fiscalidad Internacional y Europea Jorge Luis Kiaty Alexis (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) y Liza Denisse González Méndez (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real) ha sido la idea vencedora del Área de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Por último, Constantino Rivera Palacios, estudiante del Máster en Ingeniería Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Albacete, y su idea ‘Zentral. Soluciones IoT.’, ha obtenido el premio en la categoría del Área de Ingeniería y Arquitectura.