• «Decir colapso en las Urgencias de Albacete es poco»

    Cuando se publican noticias sobre los colapsos sanitarios, ya sean en las Urgencias de Ciudad Real, de Toledo o de Albacete, las informaciones se quedan en las cifras, pero detrás está el sufrimiento de unos pacientes que han visto con impotencia la falta de personal y medios, como es el caso de Benigno.

    Benigno cuenta su experiencia en las Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete: cuatro días esperando un marcapasos y una cama.
    Imagen de archivo.

    Un paciente pone nombre a las cifras

    Cuatro días esperando un marcapasos y una habitación en planta


    Este paciente, ya jubilado, ingresó el pasado domingo 26 de enero en el Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete. El diagnóstico estaba claro, con menos de 40 pulsaciones, necesitaba un marcapasos, pero no había cama disponible.

    Benigno pasó casi cuatro días en Observación, el limbo donde acaban los pacientes graves cuando no hay cama disponible en planta. También se puede dar la circunstancia de que no haya hueco ni aquí, pero en eso fue afortunado. Estuvo de domingo a miércoles en ese limbo, hasta que los cardiólogos, según ha relatado este paciente a Diario Sanitario, optaron por subirlo directamente al quirófano y ponerle el marcapasos, con lo que el jueves recibía el alta y, una semana después, se ponía en contacto con este periódico.

    «Decir colapso en las Urgencias de Albacete es poco», advertía Benigno desde su casa. Este paciente ha querido destacar la profesionalidad de cada una de las personas que lo atendieron, pero también la pena que daba ver cómo trabajaban sin un respiro, mientras comprobaba que faltaban manos para atender a personas muy mayores que se acumulaban en las camillas.

    «Van que no pueden más»

    «Tengo que decir que el esfuerzo de la gente que trabaja ahí, desde médicos, enfermeras, auxiliares hasta la limpieza, no puede ser mejor en profesionalidad y trato, pero que van que no pueden más».

    A juicio de este paciente, los responsables políticos deberían visitar las habitaciones de tres camas y las Urgencias saturadas, escuchar a los profesionales y a los pacientes para, cuanto antes, poner soluciones.

    De hecho, Benigno anima a pacientes y profesionales a que, como él, den su opinión y reclamen.

    Un día en Urgencias con la cadera rota

    Así, como él, Pilar ha contado que «mi madre esta semana ha estado casi un día en urgencias para que le dieran habitación, con la cadera fracturada por una caída y con 80 años. Y le dieron habitación antes de comenzar su segunda noche porque además de una reclamación, protesté».

    Dos años de movilizaciones

    «Todo lo dicho es real», comentaba una enfermera en una de las informaciones referentes al colapso de las Urgencias de Albacete, que llevaba recientemente a suspender cirugías. También advertía que «llevamos reivindicando esta situación enfermeras que trabajamos en el hospital y conocemos la problemática en casos reales y día a día. Hace dos años que empezamos a movilizarnos por el bien de los usuarios, sin apoyo de ellos, pero tampoco de nuestros gerentes».

    19 comentarios

    1. Esto es lo que pasa, cuando algo previsible como esto por las fechas que estamos , lo queremos arreglar abriendo solo una consulta mas , o dos.
      Además de colapsar todo el espacio porque nunca hay un plan B.
      Así no se puede Señor Sanson, si se dieran una vuelta cualquier tarde -noche por las urgencias, verían lo mal que está todo, esas ambulancias que no dan mas de si, esas altas de las plantas que aún no se han ido , esa previsión de camas que no van a llegar, y mientras quien aguanta el chaparron? Los grandes profesionales de este servicio, que ya no pueden mas ,luego se quejan que hay muchas IT de profesionales, si los llevas al limite es lo que ocurre, y si quieren nos vamos a los usuarios, una vez que llegan a urgencias, pues…..una loteria.
      Esto no se sostiene, no lo quieren ver , ya no es un chaparron, ya se ha convertido en una DANA, pero con decir que no hay dinero y que cuando termine la obra se soluciona está todo arreglado, y mientras…..que pasa?
      Soluciones YA

    2. Está claro que esto se solucionará cuando alguien muera por la falta de atención. Me consta que hay personas que han sido remitidas a casa con diagnostico de neumonía.

      Alguien dimitirá?, por muy miserable que sea la dirección del hospital no dimiten.

      • Es una verdadera vergüenza lo que estamos viviendo en este hospital tercermundista, los profesionales sanitarios y no sanitarios se están dejando la piel para poder atender al paciente, mientras los directivos están aferrados en sus sillones viéndolas venir, si tuvieran dignidad, cosa que dudo, y el Sr. Page por decirle señor, debería de ponerse manos a la obra con la Sanidad de Castilla la Mancha.

    3. Es una vergüenza lo que está pasando en el hospital de Albacete..No se para qué tienen un director si no hace nada la gente que trabaja saturada y los pacientes mal atendiendos por falta de medios..El nuevo hospital para cuando??,mucha foto de los políticos pero hacer poco..mi padre estuvo 12 horas en una silla de ruedas con un ictus y una neumonía..con 85 años..y así varios que estaban en urgencias el es sábado..todo eran residentes y una adjunta que dejaba mucho que desear .los demás no tengo queja ..espero que igual que si en tu trabajo no sirves te vas al paro..los dirigentes del hospital se vayan también,por el bien de todos.

      • Josefina Mondejar

        Lleva el mismo paso que la Sagrada Familia, que lleva 140 años en construcción y aún no está terminada. Quizá nuestros tataranietos puedan ver terminado el nuevo hospital.

    4. Se ha optado por una chapuzas , en vez de un hospital nuevo .

      • Pues deberían asumir responsabilidades los que han decidido este desaguisado

        • Responsable El PSOE

          Los que están haciendo el seguimiento de la obra y los responsables de las chapuzas que vengan los puedes ver en el organigrama del hospital.

          La subdirección de gestión que lleva el cotarro de la chapuza es la de mantenimiento con el amparo de la directora de gestión y el irrelevante gerente.

    5. Para que está la junta de personal??

    6. Cuando votáis progresismo para que otras comunidades ricas como Cataluña y País Vasco tengan más recursos que las menos tienen, pues pasa lo que pasa, no se puede hacer más con menos. En la pandemia pasó lo mismo, pero la gente no se entera. Se trata de recursos económicos.

    7. Miguel Ángel Palacios

      Encima los sindicatos del régimen callados y mirando hacia otro lado, solo se movilizan contra la oposición

    8. Junta de personal donde estáis?? Y los dos sindicatos mayoritarios porqué callas??
      Es terrible

      • Montes Garcia te cuento que la presidenta de la junta de personal es Verónica García Gómez representante de CCOO y miembrAA de la ejecutiva municipal socialista de Albacete, evidentemente del PEDSOE, si ese partido de un tal Page y en el que bailan los directivos del hospital de Albacete, que se rien de los trabajadores y la sanidad y que algunos de esos directivos con padres y abuelos que en su infancia eran amantes del antiguo régimen pero que la pela es la pela y la moqueta es la moqueta.

        Posiblemente recibiréis mas ayuda de papa noel que de los sindicatos.

    9. Jose González Chacon

      A todos los profesionales mi reconocimiento,la hostelería muy aceptable,pero las habitaciones con tres pacientes son impresentables

    10. Si el dinero que se da en subvenciones a sindicatos se utilizará para lo que realmente hace falta otro gallo cantaría

    11. Y luego hablan de humanización…

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *