
Castilla-La Mancha pondrá en marcha este martes, 21 de septiembre, las unidades móviles de vacunación contra el COVID-19 en los campus. Después, irán a centros comerciales y grandes empresas. Además, en cualquier centro de salud se vacunará sin cita previa.

Las unidades móviles de vacunación llegan este 21 de septiembre a los campus
Así lo ha dado a conocer el director general de Salud Pública, Juan Camacho, explicando que se comenzará a vacunar en el Campus Universitario de Guadalajara, concretamente en el Edificio multidepartamental de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Toledo
Ya el 22 de septiembre, se procederá a la vacunación en el Campus Universitario de la Fábrica de Armas de Toledo, frente a la biblioteca.
Cuenca
Y en el Campus Universitario de Cuenca, en el aparcamiento del Edificio Melchor Cano, junto a la Facultad de Comunicación.
Albacete
El día 23 corresponderá al Campus Universitario de Albacete, en el aparcamiento del edificio Polivalente.
Ciudad Real
Por su parte, el día 24 de septiembre corresponderá el turno al Campus Universitario de Ciudad Real, frente a la Facultad de Letras.
Talavera de la Reina
Además, El 27 de septiembre la Unidad móvil de Vacunación se trasladará al Campus Universitario de Talavera de la Reina, en el aparcamiento de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Horarios
Los horarios de vacunación serán los mismos en todos los sitios. Así en turno de mañana el horario será de 11:00 a 14:00 horas y en horario de tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Empresas, centros comerciales y centros de salud
Camacho, asimismo, ha anunciado que la próxima semana continuarán la vacunación a través de estas unidades móviles en grandes centros de trabajo de entre 500 y 1.000 trabajadores y en parkings de centros comerciales, sobre todo los fines de semana.
Asimismo, ha recordado que, en cualquier centro de salud de la Comunidad, la ciudadanía puede acercarse para ser vacunados sin cita previa.
El director general de Salud Pública ha explicado que continúa la evolución descendiente de los casos, así como del número de pacientes hospitalizados, sobre todo gracias al proceso de vacunación, por eso “vamos a intentar hacer más accesible la vacunación a la población con esta serie de medidas”.