
El 18% de las personas de entre 50 y 59 años de Castilla-La Mancha han recibido al menos una dosis de las vacunas de COVID de Pfizer y Moderna. Además, desde este 12 de mayo, también se pueden vacunar con Janssen, la única de una sola dosis. Pero con el 13,5% de la población inmunizada, no se debe olvidar que los vacunados, aun con síntomas leves, pueden contagiar si contraen de nuevo la enfermedad. No se debe bajar la guardia.

- Vacunas recibidas:
- Pfizer: 687.825 dosis.
- Moderna: 94.500.
- AstraZeneca: 228.800.
- Janssen: 11.700.
El 95% de entre 70 y 79 años ya tiene la primera dosis
Desde que la vacunación comenzara, a finales de diciembre, Castilla-La Mancha ha recibido 687.825 dosis de Pfizer, 94.500 de Moderna, 228.800 de AstraZeneca y 11.700 de Janssen, lo que le ha permitido administrar en menos de cinco meses 867.662 dosis gracias a sus equipos de enfermeras. Así, más de 271.000 personas ya tienen la pauta completa y más de 602.000 han recibido al menos una dosis.
El ritmo de vacunación avanza acorde con el número de dosis recibidas, pero Castilla-La Mancha ha entrado en una fase en la que, sin apenas restricciones, apela a la responsabilidad individual, y está muy lejos de la ansiada inmunidad de grupo. Si el objetivo es que el 70% de la población alcance la pauta completa, el porcentaje hoy está en el 13,5%.
Dentro de las siete actualizaciones de la estrategia de vacunación, la región considera vacunados a todos los mayores de 80 años. Asimismo, han recibido la primera dosis el 95,1% de entre 70 y 79 años, el 79,7% de entre 60 y 69 años y el 18,1% de las personas de entre 50 y 59 años.
Cabe recordar que los menores de 50 años aún no están contemplados en la estrategia de vacunación, que acaba de incluir a las personas con enfermedad mental grave y al autismo profundo.