
Y las segundas partes nunca fueron buenas. O casi. Eso se podría decir del relato extenso, denso que tenemos esta semana en Biblioterapia. El historiador y escritor aragonés José Luis Corral vuelve a la carga con la continuación de Matar al Rey, recuerden sobre el convulso reinado de Alfonso XI. Y lo hace con Corona de sangre, precisamente sobre su hijo, Pedro. El encabezamiento es toda una declaración de intenciones. Todo un presagio de lo que nos espera en sus más de cuatrocientas páginas. Es otro Juego de Tronos en la Castilla del siglo XIV. Conjuras. Intrigas. Asesinatos. Rivalidades. Guerra. Traiciones. Engaños. Romance. Y, sobre todo, venganza. Mucha venganza y ansias de revancha del legítimo heredero de la Corona, Pedro I, contra sus hermanos bastardos, capitaneados por Enrique de Trástamara.
Juan Javier Andrés
Todo esto y mucho, mucho más desató el sanguinario, sangriento y terrorífico tiempo de Pedro I al frente del extenso reino de Castilla. Por algo ha pasado a la Historia como Pedro el Cruel. Pero más allá de sus ansias de revancha y por encima de las luchas intestinas, los conflictos con los moros de Granada, la controvertida posición de los judíos, la guerra abierta entre Castilla y Aragón, y el reguero de sangre que va dejando Pedro en su reinado, la novela ofrece muy poco. Es historia en mayúsculas, historia y poco más, para quien le guste y le apasione. Corona de sangre es un relato entretenido en ocasiones, denso por momentos, falto de ritmo narrativo en otros.
Casi dos décadas de guerra civil
José Luis Corral rescata un trocito de Historia de España en su gran pilar, aquella Castilla del siglo XIV. Un codiciado reino rodeado de enemigos por el norte (los navarros), el este (Aragón) y el sur (los moros), sin obviar los tentáculos de Francia e Inglaterra y la omnipresente Iglesia. Todo en un mundo singular, tan violento como falto de principios y de escrúpulos. “Aquel era un mundo de traidores y tramposos, en el que la palabra dada o los documentos firmados no valían nada porque nadie los cumplía y nadie los respetaba”, explica. Y en todo su esplendor esa larvada guerra civil, entre los partidarios de Pedro y los defensores de los Trastámara, que maniató todo un reinado de diecinueve años (1350-1369) y que acabó precisamente en estas tierras de La Mancha, en Montiel. Buen fin de semana.
Citas destacadas:
«La guerra es el oficio de los reyes. Y puede ser su muerte. Tu muerte»
«El amor pasa, como las aves migratorias en el cielo de otoño»
«La vida en este mundo consiste en una permanente lucha. Matar o morir. Lo sabéis mejor que nadie»
«¿Cuántas muertes vale un reino? Todas. Todas las muertes»
Claves:
- Título: Corona de sangre.
- Autor: José Luis Corral
- Género: novela histórica.
- Año de publicación: 2022.
- Páginas: 408.