• Se dispara la venta de antigripales

    La gripe, aunque se la espera, aún no ha llegado, pero los catarros sí, de ahí que la venta de antigripales haya aumentado un 13% en Castilla-La Mancha sólo en octubre, porcentaje que a nivel nacional es del 51%. Y es que no hay que olvidar que frente a síntomas catarrales o gripales, el antibiótico no es efectivo. Para tratarlos, lo mejor son los antigripales y, para prevenirlos, la vacuna de la gripe.

    venta antigripales

    Castilla-La Mancha iniciará la campaña de vacunación de la gripe la próxima semana

    Los datos de Cofares, cooperativa de distribución farmacéutica en España, confirman las predicciones de la comunidad científica: la gripe este año puede ser más dura de lo habitual. Según los datos del mes de octubre (periodo analizado del 1 de octubre al 20 de octubre), la venta de productos antigripales en las farmacias ha aumentado un 51% con respecto al mismo periodo del año pasado. Esta situación se da en un un momento en el que la campaña de vacunación antigripal ni siquiera ha empezado en Castilla-La Mancha. Está prevista para la próxima semana.

    Los antigripales son medicamentos elaborados para calmar o frenar los síntomas que produce un resfriado o una gripe, como por ejemplo la congestión nasal, el lagrimeo, la tos, los estornudos, el malestar muscular, dolor de cabeza o estornudos.

    Estos datos coinciden con la entrada del primer otoño sin restricciones en el que la mayoría de las comunidades han relajado sus medidas frente al COVID-19. En este sentido, el Centro Nacional de Gripe ha advertido que en esta temporada se prevé un aumento muy considerable de la incidencia, debido al fin de muchas de las restricciones o la pérdida de inmunidad por la falta de circulación del virus en el último año, entre otros factores.

    Por su parte, el Ministerio de Sanidad se ha marcado como objetivo alcanzar el 75% de cobertura en la vacunación antigripal entre los grupos de riesgo –en línea con los objetivos de la OMS-, una cifra que los expertos ven difícil que se alcance.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *