• El voto en ‘braille’ no faltará en estas elecciones europeas

      Este domingo, 9 de junio, se celebran elecciones al Parlamento Europeo. Unos comicios que cuentan con un amplio dispositivo de seguridad, al que no es ajeno la atención sociosanitaria. Y para los que se van a repartir un total de 41 votos en braille en distintos colegios electorales de toda la región.

      Unos 40 votos en braille para la región este 9-J. Los solicitantes recibirán el kit de voto en la mesa electoral donde han sido convocados

      Los colegios electorales de Castilla-La Mancha contarán con 41 votos en braille para personas ciegas

      Para ello, las personas con discapacidad visual tuvieron que solicitarlo a las juntas electorales, en el plazo habilitado. En concreto, y según el dossier preparado por la Delegación del Gobierno en la región, se va a repartir material de votación en braille para las 41 personas que lo han solicitado en Castilla-La Mancha: 17 en Ciudad Real, 8 en Guadalajara, 11 en Toledo y 5 en Albacete.

      Cabe recordar que podían solicitar este voto accesible las personas con discapacidad visual que conozcan el sistema de lectoescritura Braille y tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento. O sean afiliados a la Organización Nacional de Ciegos Españoles. Y que deseen utilizar el procedimiento de voto accesible.

      Junto a una persona de confianza

      La utilización de este procedimiento es voluntaria. Por tanto, aquellas personas con problemas de visión que así lo deseen también podrán seguir siendo asistidas de una persona de su confianza. Así se prevé en el artículo 87.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG).

      Imagen de votos en braille.

      En qué consiste el kit de voto

      El procedimiento de voto accesible consiste en la utilización de papeletas y sobres de votación normalizados (es decir, sobres y papeletas sin referencia alguna en Braille e idénticos a los que utilizan el resto de electores) a los que se acompaña una documentación complementaria en Braille. Ello permite al elector ciego o con discapacidad visual usuario de Braille la identificación de la opción de voto deseada. Y lo hace con garantías de autonomía y, por lo tanto, de secreto del sufragio.

      La documentación complementaria en Braille consiste en que cada una de las papeletas normalizadas se encontrará dentro de un sobre en el que, en tinta y Braille, se indicará la candidatura a la que corresponde.

      El conjunto de las papeletas así como las instrucciones de su uso, son entregadas al elector que lo ha solicitado en un kit de votación. Se le entrega en la mesa electoral en la que van a ejercer el derecho de voto.

      Dispositivo de seguridad

      En Castilla-La Mancha, en estas elecciones y para que todo transcurra con todas las garantías y en plena libertad, casi 6.000 agentes de Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local participarán en la vigilancia del proceso desde las 00.00 horas del 9 de junio hasta la finalización del escrutinio y entrega de las actas electorales.

      A ellos se sumarán también voluntarios de Protección Civil o de Cruz Roja, que podrán realizar tareas de apoyo o estar presentes por si surgiera algún problema de índole sanitaria.

      Un total de 1.606.974 electores están llamados a votar en Castilla-La Mancha este 9-J. Desde las 9:00 horas y hasta las 20:00 horas abrirán los 1.437 locales electorales repartidos por los 919 municipios de Castilla-La Mancha, en los que estarán dispuestas un total de 3.084 mesas electorales.

      Comentar

      Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

      *