
El I Congreso Nacional de Cardiología con sello albaceteño, Cardiocete, ha ido más allá del salón de actos de Liberbank. Personal sanitario ha salido a la calle para enseñar cómo se debe llevar a cabo una reanimación cardiopulponar (rcp) o en qué se debe cambiar para prevenir el riesgo cardiovascular. Mientras más de 200 cardiólogos, de 50 hospitales de toda España, debatían sobre complicados casos clínicos, en la calle médicos y personal de enfermería hacían visible el congreso.
Y es que el segundo y último día de Cardiocete ha estado marcado por las controversias en Cardiología Intervencionista y en Arritmología. Se han discutido los últimos avances; se ha debatido entre angioplastia y cirugía y, como seña de identidad de Cardiocete, se han expuesto casos clínicos en los que residentes y veteranos han defendido sus puntos de vista.
El congreso ha contado con más de cuarenta ponentes, especialistas y residentes, de toda España. Se han dado cita jefes de servicio de Guadalajara, Murcia, Córdoba, Valencia o Madrid, desde el Hospital Clínico San Carlos hasta La Paz, el Hospital Ramón y Cajal o La Arrixaca.
Cardiocete regresará a la Feria de Albacete en 2020
Cardiocete es un congreso declarado de Interés Científico Sanitario por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, está avalado por un servicio, el de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que, entre otras acreditaciones, cuenta con la SEC-Excelente en insuficiencia cardiaca, un reconocimiento de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que se otorga por cumplir los estándares de calidad en la labor asistencial.
Neumocete cogerá el testigo en 2019
El objetivo de este congreso no ha sido otro que conectar la experiencia con la juventud para que especialistas noveles y veteranos encuentren, a través de casos clínicos, repuestas a las numerosas preguntas que se pueden encontrar a diario.
El año que viene, también coincidiendo con la Feria de Albacete, regresará Neumocete. Cardiocete volverá, con su segunda edición, en 2020.
Estos congresos también aprovechan el escaparate que supone que la Cardiología y la Neumología estén presenten en las fechas en las que Albacete recibe a más de dos millones de visitantes, de ahí también el interés por abrirlos a todos los públicos.