Diario SanitarioDiario Sanitario Periódico digital de información sanitaria.

  • Portada
  • Sanidad
    • Sanidad
    • Coronavirus
  • Protagonistas
  • Colegios
    • Médicos
    • Farmacéuticos
    • Enfermería
    • Fisioterapeutas
    • Odontólogos
    • Psicología
    • Podólogos
    • Nutricionistas
  • Universidad
    • Investigación
    • Medicina
    • Farmacia
    • Enfermería
    • Derecho Sanitario
  • Oposiciones
  • Pacientes
    • Asociaciones
    • Mayores
    • Receta Saludable
    • Buzón del lector
    • Biblioterapia
  • Provincia
    • Provincia
    • Senderismo
  • Región
  • Opinión
  • Contacto
    • Declaración de intenciones
  • Historias de vida, muerte y neurocirugía

    Publicado por: Redacción en Opinión 6 mayo, 2016

    El Autor

    Tomás Segura Martín

    Jefe de Servicio de Neurología

    Es cierto que todos los poetas escriben grandes novelas. Y cualquier lector experimentado podría mencionar un puñado de buenos ejemplos. Quizá uno de los mejores sea el de la trilogía narrativa de Ospina, y destacando en ella, el de su prólogo, un prodigio en prosa que sólo podría haber sido escrito por un poeta. Les invito a leerlo, y a viajar con el autor hasta «El País de la Canela», porque encontrarán que más allá del lenguaje maravilloso del texto atrae también el marco épico en el que se sitúa.

    Henry Marsh
    Henry Marsh.

    Experiencias poco comunes

    El mismo motivo, forma y contenido, explica por qué todos los buenos cinéfilos recuerdan la escena de la muerte del mutante de Blade Runner, aquella en la que lamenta que cuando su vida se apague, desaparecerá  también todo aquello extraordinario que él ha vivido, diluyéndose como lágrimas en la lluvia. No es desde luego tan cinematográfica cómo Blade Runner ni tan extraordinaria como las hazañas de los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo, pero la vida de todo médico está llena de experiencias poco comunes y el guión de nuestro trabajo se desarrolla en un escenario que es muy dado a la épica y a la estética.

    El neurocirujano inglés Henry Marsh, uno de los profesionales más reputados de su país en este área de la Medicina, ya jubilado, se ha permitido publicar sus experiencias profesionales en un libro muy recomendable para cualquier tipo de lector y diría que imprescindible para quien quiera dedicarse a la cirugía en general o a la práctica médica neurológica en particular. Mucho más centrado en el fondo que en la forma, pero escrito con un lenguaje directo, «Ante todo no hagas daño», historias de vida, muerte y neurocirugía (excelente traducción al español de Patricia Antón) se adorna sin embargo, casual o voluntariamente, con el ambiente frío de los hospitales y el color gris de Inglaterra.

    El doctor Marsh repasa su vida profesional ejemplificándola caso a caso con alguno de los extraños problemas médicos que tanto abundan en Neurología. Compren el libro. Pasen y vean cómo los médicos, sobre todo los médicos de hospital, nos enfrentamos día a día a la muerte y el padecimiento de nuestros pacientes y sobre todo nos enfrentamos cada día a nuestros fracasos.

    Dicen que cada médico guarda un cementerio en casa

    Pasen y vean cómo en la sanidad moderna, al menos la sanidad pública -tan parecida la británica y la española- los profesionales saltamos de la tragedia a la burocracia, de la decisión más trascendente sobre un tratamiento a la discusión más banal sobre la necesidad de rellenar un formulario, y todo mientras intentamos dar confianza a los pacientes y nos mostramos seguros frente a nuestros estudiantes y residentes.

    Entren y asistan al dolor de los enfermos, el sufrimiento de sus familiares y la angustia de aquellos que los atienden, los que un día se van a casa con el aura del héroe en la mirada para al día siguiente hacerlo con el sabor amargo del fracaso guiando cada paso.

    ¿Por qué Henry Marsh?

    Dicen que cada médico guarda un cementerio en casa. Es cierto. Conforme pasan los años observas con amargura que recuerdas más las equivocaciones que los aciertos, tienes grabada en tu cerebro más profundamente la mirada de la angustia que la del agradecimiento. Peaje de esta bendita profesión, que tiene tantas otras cosas buenas. Por todas, las buenas y las malas, recomiendo el libro de Marsh, pero lo hago también porque sobre él sobrevuela la magia de la Neurología, esa especialidad tan sorprendente para cualquiera de nosotros como tuvo que serlo el Nuevo Mundo, con sus pájaros multicolor, sus manglares infinitos o sus bosques de canela, para los hombres de la Meseta.

    Ante todo no hagas daño Blade Runner Henry Marsh neurocirujano inglés neurólogo Ospina Tomás Segura 2016-05-06
    Redacción

    Etiqueta: Ante todo no hagas daño Blade Runner Henry Marsh neurocirujano inglés neurólogo Ospina Tomás Segura

    Noticias relacionadas

    Viruela del mono: tranquilidad vigilante

    27 junio, 2022

    Algunas chorradas matan

    23 junio, 2022

    El coste de la espera

    17 junio, 2022

    Opinión

    • Viruela del mono: tranquilidad vigilante

      27 junio, 2022
    • Algunas chorradas matan

      23 junio, 2022
    • El coste de la espera

      17 junio, 2022
    • ¿Cuándo nos manifestamos?

      13 junio, 2022

    Categorías

    Entradas recientes

    • Más de 29 días de espera para llegar al psiquiatra
    • Viruela del mono: tranquilidad vigilante
    • Adiós a los protocolos COVID en las aulas de la región

    28/06/22, 8:10 AM

    Pide cita previa con tu médicoFarmacias de guardia en Castilla - La Mancha

    Loteria AB

    Colegio de Fisioterapeutas Albacete

    Lo más visto

    • India acelera en contagios y fallecidos por coronavirus

      3 mayo, 2021
    • El dilema de los médicos cubanos

      7 noviembre, 2021
    • Formación continuada

      Todo un abanico de cursos gratuitos

      2 diciembre, 2018
    • Hasta siempre, Capitán Optimista

      2 abril, 2019

    Artículos Recientes

    • Más de 29 días de espera para llegar al psiquiatra

      28 junio, 2022
    • Viruela del mono: tranquilidad vigilante

      27 junio, 2022
    • Adiós a los protocolos COVID en las aulas de la región

      27 junio, 2022
    • Miles de enfermeras piden la jubilación anticipada

      27 junio, 2022

    Contacto

    Contacta con nosotros:

    Redacción: redaccion@diariosanitario.com
    Comercial · Te.: 607 61 18 09: comercial@diariosanitario.com

    Diario Sanitario de Albacete

    Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos a la que se manifiesta oposición expresa.

    Diario auditado por:

    ISSN
    Diseño Báltico Estudio 2016 | Política de Privacidad
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Reject Leer más
    Aviso Legal & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR