
La Plataforma por un Hospital Digno ha organizado un «Debate por la Sanidad» el próximo lunes, 18 de marzo, a las 9,30, en el Gran Hotel. Ha invitado a los candidatos a la Alcaldía de todos los partidos políticos para que se comprometan con el cambio que necesita la sanidad pública albaceteña.

Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Ganemos tendrán que contestar a una serie de preguntas y comprometerse. No obstante, la reforma y ampliación del Hospital General Universitario de Albacete es una promesa electoral desde hace más de una década.
- ¿Cuáles considera que son las necesidades sanitarias de los próximos años del hospital?
- El proyecto de su partido para el hospital, ¿satisface esas necesidades?
- ¿Cuándo terminarán las obras?
- Y mientras tanto, ¿qué pasa con las listas de espera?
- ¿Estaría dispuesto su partido a un Pacto por la Sanidad?
El acto está abierto a toda persona o colectivo que quiera preguntar o interesarse por la situación presente y futura de la sanidad pública. No obstante, en esta ocasión, por problemas de aforo, se pide a los interesados que confirmen asistencia escribiendo a prensa@comalbacete.org.
Cabe recordar que la Plataforma por un Hospital Público Digno nació en noviembre de 2018. El Colegio de Médicos de Albacete decidió dar forma a la reivindicación que le trasladaban numerosos colegiados, dolidos por el abandono del centro hospitalario, con problemas de personal, infraestructuras y tecnología, así como con unas listas de espera preocupantes.
Asociaciones, colegios profesionales, como los de Médicos, Odontólogos, Fisioterapia, Abogacía, Enfermería o Psicología, o el movimiento vecinal a través de la federación de asociaciones de vecinos FAVA se sumaron en breve a una plataforma que quiere un hospital público con más presupuesto, más personal y más espacios y quirófanos, con el fin de que los pacientes no sufran habitaciones triples o interminables listas de espera.
Así, los cinco ejes que guían a la Plataforma por un Hospital Público Digno son:
- Un hospital público digno.
- Un presupuesto realista.
- La contratación del personal necesario.
- Un plan urgente de reducción de listas de espera.
- Un pacto por la sanidad.
También le puede interesar:
Una década de promesas
Aquí puede consultar todas las informaciones que se han publicado sobre la Plataforma