
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación frente a Monkeypox
España vacunará frente a Monkeypox, pero, dada la falta de dosis, se priorizará proteger de la viruela del mono a los contactos estrechos de alto riesgo, como personas con VIH o personal sanitario que haya tenido contacto con algún paciente. De momento, en Castilla-La Mancha sólo se ha confirmado un caso.

España es el país con más casos detectados, sólo por detrás de Reino Unido
La Comisión de Salud Pública se ha reunido de manera presencial este jueves en el Ministerio de Sanidad y ha revisado la situación actual de COVID y Monkeypox.
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación frente a Monkeypox. En el momento actual, y teniendo en cuenta la limitada disponibilidad de dosis, se prioriza la vacunación posexposición para personas con alto riesgo de gravedad o de exposición. No se recomienda en estos momentos la vacunación preexposición, aunque podría recomendarse más adelante en función de la evolución del brote y de la disponibilidad de vacunas.
Cabe recordar que el Ministerio de Sanidad notificó este martes 27 nuevos positivos de viruela del mono a nivel nacional. Así, son 225 confirmados en total, lo que sitúa a España como el segundo país con más casos detectados, solo por detrás de Reino Unido.
La cuarta dosis COVID, aprobada pero en suspenso
En este contexto, la Comisión de Salud Pública, según ha informado el Ministerio de Sanidad, ha aprobado la administración de nuevas dosis de recuerdo frente al COVID en la población más vulnerable, sobre todo, en personas internas de residencias y personas de 80 y más años. No obstante, ha puntualizado que «deberá establecerse el momento más apropiado según la situación epidemiológica. Se considera más adecuado seguir valorando regularmente la situación epidemiológica de COVID-19 en esta población».