
El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pablo A. Cantero Garlito ha participado junto al profesor de la Universidad Rey Juan Carlos Daniel Émeric Méaulle en la redacción de la obra Willard and Spackman’s Occupational Therapy, considerada informalmente “la biblia de la Terapia Ocupacional” en todo el mundo.

Una visión completa y práctica en ‘la biblia’ de la Terapia Ocupacional
Editado por Glen Gillen y Catana Brown, Willard and Spackman’s Occupational Therapy “sigue siendo una referencia indispensable tanto en el aula como en la práctica profesional en Terapia Ocupacional”, explican los autores.
“Esta obra proporciona tanto a los estudiantes como a los profesionales una visión completa y práctica de las numerosas teorías, herramientas y estrategias vinculadas a la práctica de la Terapia Ocupacional”.
Con la contribución de los dos profesores españoles, que lleva por título Culture, Equality, Inclusion, Diversity and Culturally Effective Care, “el capítulo aborda temas cruciales como la cultura, la igualdad, la inclusión, la diversidad y la atención culturalmente efectiva en el contexto de la Terapia Ocupacional, proporcionando una perspectiva enriquecedora y actualizada para los lectores”.
- Definición del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Castilla-La Mancha. La finalidad primordial de la Terapia Ocupacional es posibilitar la participación de las personas en las actividades de la vida cotidiana.
- Así, los terapeutas ocupacionales logran este resultado trabajando con personas y comunidades para incrementar su capacidad de involucrarse en las ocupaciones que desean y necesitan hacer; o mediante la modificación de la ocupación o del ambiente para brindar mayor apoyo a su compromiso ocupacional.