
En el año 2010 se inició el procedimiento para la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Campillo de Altobuey (Cuenca), que se ha inaugurado en 2024. Atenderá a más de dos mil personas de seis municipios.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha inaugurado hoy este nuevo centro de salud de Campillo de Altobuey, que dará servicio a una Zona Básica de Salud integrada por los municipios de Almodóvar del Pinar, Chumillas, Enguídanos, Paracuellos de la Vega y Solera de Gabaldón.
En su construcción y equipamiento, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 1,6 millones de euros, lo que va a permitir, no solo contar con unas nuevas instalaciones, también ampliar la cartera de prestaciones con la incorporación de la fisioterapia, ya que, hasta ahora, los vecinos de Campillo de Altobuey debían desplazarse a Motilla del Palancar para recibir estos tratamientos.
Según ha informado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), las nuevas instalaciones se han construido en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento campillano en la calle Camino Quemado y disponen de una superficie construida de 835 metros cuadrados.

Cuatro consultas
El nuevo centro de salud, diseñado por el arquitecto Jorge Antonio Megías Boró y edificado por la empresa ‘Construcciones Carrascosa de Cuenca, SL’, se ha distribuido en una sola planta y dispone de un área de asistencia general y urgente, con dos consultas de medicina de familia y otras dos de enfermería, además de una sala de emergencias y curas.
Las instalaciones cuentan también con una sala de extracciones, un área de rehabilitación, además de un aula-biblioteca y una zona de descanso para los profesionales de guardia, salas de espera, aseos, vestuarios, zonas de recepción de pacientes y zona de servicios generales y soporte logístico.

