
Artículo sobre la importancia de la Terapia Ocupacional y cómo ésta se puede adaptar a la nueva situación generada por el coronavirus COVID-19.
La situación actual que vivimos tras la aparición del COVID-19 ha supuesto un cambio en nuestros hábitos y rutinas, y en la manera en la que entendíamos la vida hasta ahora.

¿Cuáles son las necesidades de las personas mayores en estos momentos?
Dentro de la población existen determinados grupos a los que esta nueva situación ha afectado en mayor medida. Hablamos en este caso de las personas mayores, principalmente aquellas que presentan alguna patología y son usuarios habituales de los servicios de rehabilitación.
A partir de esta perspectiva de cambio debemos preguntarnos ¿cuáles son las necesidades de las personas mayores en estos momentos COVID? Es aquí donde entra en juego la Terapia Ocupacional, una profesión sociosanitaria desde la que se interviene a nivel físico, cognitivo y emocional, evaluando cada una de estas áreas para identificar e intervenir en aquellas que estén ocasionando que se produzca una disminución de la autonomía y la calidad de vida de las personas.
La principal ventaja de realizar Terapia Ocupacional a domicilio reside en evitar los desplazamientos del paciente, durante los cuáles pueden surgir situaciones de riesgo, siguiendo el profesional que acude a la vivienda las medidas de higiene y seguridad recomendadas.
Asimismo, el trabajo en el propio domicilio favorece que la persona se encuentre más relajada y receptiva a las actividades propuestas.
Tratamientos personalizados
Las sesiones se adaptan a cada persona realizando una valoración inicial en la que se detectan las necesidades para así establecer un tratamiento personalizado en el que se incluye estimulación cognitiva, ejercicios de movilidad articular, terapia de mano o entrenamiento en actividades de la vida diaria entre otros.
En cualquier caso, debemos tener en cuenta tanto las necesidades como las preferencias de las personas y actuar de acuerdo con ellas haciéndoles partícipes de las decisiones relacionadas con sus propias vidas.