
El Día Internacional de la Podiatría (IPD), que se celebra cada año el 8 de octubre, pretende festejar, pero también reivindicar, llamar la atención sobre los efectos negativos que tiene la ausencia de podólogos en la sanidad pública.

El Día Internacional de la Podiatríanació con la intención de llamar la atención sobre la importancia de la salud de los pies. Y es que la Podología debería ganar peso entre el público en general, entre otras profesiones sanitarias y entre las Administraciones.
Partiendo de la premisa de su importancia, podólogos, profesionales de la salud y organizaciones de todo el mundo participan en este evento global que supone el Día Mundial de la Podiatría, que pretende reivindicar su entrada en la sanidad pública.
En este contexto, el Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha se ha sumado en Talavera de la Reina a la celebración del Día de la Podiatría. Bajo el lema #Lospiesimportan, la Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado unas jornadas con motivo del recién estrenado Grado de Podología.
¿Qué hace un podólogo?

El pie es una estructura altamente compleja que puede desarrollar problemas que afectan a la salud y al bienestar general del paciente.
La Podiatría puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas al promover y mantener la movilidad.
Además, los podólogos trabajan con pacientes en riesgo, como las personas con diabetes, en equipos multidisciplinares. El conjunto de conocimientos, habilidades y el pensamiento crítico y analítico, así como la reflexión científica, forman parte de la formación en Podología.
¿Qué es la Podiatría?

La Podiatría es la profesión de las ciencias de la salud que se ocupa de la investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento de las deformidades, patologías y lesiones del pie y las estructuras asociadas.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, al que pertenece Castilla-La Mancha, agrupa a los 17 Colegios existentes en España, con más de 7.400 podólogos.
