
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado el Plan ‘Educar para la Salud’, que este curso llegará a 19.000 alumnos de 90 centros educativos de la provincia de Albacete.

Educar para la Salud incluye diversos programas diseñados para que alumnado de distintos niveles educativos aprenda, incluso en inglés, la importancia de comer adecuadamente, hacer ejercicio o no caer en hábitos nocivos, como fumar.
El material didáctico se elabora con ayuda de la Diputación
Estos programas se llevan a las aulas de una forma divertida y muy didáctica. Para ello, la AECC recurre a un material específico que diseña con la colaboración de la Diputación de Albacete.
Educar para la salud llegará a 90.000 alumnos
Parte de estos programas se imparten en inglés en los centros de primaria como son “Mediterranean Diet!”(E.Infantil), “Wake up, take a breakfast!” (E.Primaria), “Climb the pyramid” (E.Primaria) y “Healthy LifeStyle!” (E.Secundaria).
Los mensajes, como la importancia del ejercicio y de la dieta mediterránea, se trasladan a través de juegos y actuaciones
El objetivo no es otro que enseñar a los niños a promocionar aquellas conductas relacionadas con la buena alimentación y la actividad física, factores importantes a la hora de prevenir el cáncer, a través de competencias lingüísticas y culturales.
La fórmula siempre es atractiva para los niños
El plan concibe un conjunto de actuaciones complementarias entre sí, que tienen como finalidad última potenciar, desde las edades más tempranas, la prevención primaria mediante el fomento de metodologías de aprendizaje activas y dinámicas.
De esta forma, la AECC tiene como objetivo desde hace doce años aglutinar actuaciones en todos los sectores de la educación: campañas de información, programas educativos y apoyo a iniciativas de promoción de la salud.

Educar para la Salud se ha presentado en la sede de la AECC, con la diputada provincial, Mª José Vázquez, el presidente de la Asociación, Andrés Sánchez, y el mago Francis Zafrilla, que es el encargado de programa para prevenir el consumo de tabaco.