
Las pruebas diagnósticas son el cuello de botella de los hospitales de Castilla-La Mancha
El Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), donde aparecen las listas de espera, está lleno de contradicciones, ya que sus datos chocan con las quejas de pacientes de Oncología que llegan a la consulta sin las pruebas o de quienes esperan una ecografía desde hace año y medio. Y es que la lista de espera quirúrgica no es la primera barrera, antes está el retraso de las pruebas diagnósticas.

Albacete
En Albacete, con una sola resonancia para la capital en la sanidad pública, aquí está el verdadero cuello de botella, como ven a diario en servicios como los de Neurología u Oncología. Sin embargo, el Portal de Transparencia del Sescam reflejaba en noviembre, último mes que se puede consultar, 3 días de espera media, igual que para un TAC o una radiografía simple. En el caso de la ecografía, esta prueba ni figura en el listado de pruebas diagnósticas.

Toledo
Si en Albacete las cifras ‘oficiales’ hablan de una espera de sólo 24 horas para una ergometría, en Toledo son más de 204 días. Aquí la ecografía sí aparece, con una espera media de 63 días. También es larga la espera que reconoce el Sescam para un holter cardiaco, de más de 189 días. Los toledanos tienen que esperar una media de 54 días para un ecocardiograma y sólo 2,5 días para una radiografía.

Ciudad Real
En Ciudad Real, según las cifras que publica el Sescam, la prueba diagnóstica con mayor espera es el holter cardiaco, seguido de la resonancia. En este hospital sí se publican las cifras para una endoscopia digestiva, lo que no ocurre en todos. Para una mamografía la espera es de algo más de un mes y en menos de tres días el paciente accede a un TC.

Cuenca
En Cuenca, hay 258 pacientes en lista de espera para pruebas diagnósticas, según los datos que hace públicos el Sescam, que dan 54 días para una endoscopia digestiva y menos de 6 días para una resonancia. La espera media de una ecografía está en 14 días y para una TC sólo se esperan 2,3 días.

Guadalajara
En el Hospital de Guadalajara la peor parte se la llevan los pacientes que esperan una endoscopia digestiva, con una media de 186 días de espera. Para una acografía son 107 días y para una mamografía más de dos meses. Pero no hay espera ni para las radiografías simples ni para un electroencefalograma. Para una resonancia, la media es de 44 días.

Villarrobledo
Y en el Hospital de Villarrobledo el Sescam se encuentra con una lista de espera práctica inexistente en pruebas diagnósticas, aunque sólo da tres posibilidades: ecocardiograma, ecografía y radiografía simple.

Tomelloso
En el Hospital de Tomelloso hay más posibilidades, desde los 8 días para una TC hasta los más de 110 para una endoscopia digestiva.

Manzanares
En el caso del Hospital de Manzanares, en noviembre había 344 pacientes en las listas de espera del Sescam para pruebas diagnósticas, pero sólo en el holter cardiaco se sobrepasaba el mes de espera media.

Puertollano
Tampoco había ni muchas pruebas ni mucha lista de espera en el Hospital de Puertollano.

Alcázar de San Juan
El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan tenía en noviembre 888 pacientes en lista de espera para una prueba diagnóstica, pero, menos radiología y endoscopia digestivas, el resto de las pruebas tenían tiempos envidiables si se comparan con el resto de los hospitales.

Valdepeñas
En el Hospital de Valdepeñas llama la atención que haya que esperar más de dos meses para una mamografía. En este caso, el Sescam sólo da los datos de tres tipos de pruebas diagnósticas, ecografía, mamografía y radiografía simple.

Talavera de la Reina
En el Hospital de Talavera de la Reina, sin embargo, para una ecografía sólo hay que esperar 24 horas y 13 días para una resonancia. Aquí las mayores esperan están en la endoscopia digestiva y en el electroencefalograma.

Hellín
En el Hospital de Hellín, el Sescam refleja que no hay más de un mes de espera en ninguna de las pruebas diagnósticas que publica. De hecho, sólo reconoce 86 pacientes en lista de espera.

Almansa
Para el Hospital de Almansa, sólo se reflejan dos pruebas diagnósticas, ecografía y radiografía, para las que no hay espera.
