La Comisión Informativa de las Personas y la Igualdad va a aprobar en su próxima reunión la concesión de subvenciones por un importe global de 210.000 euros a un total de 36 asociaciones sociosanitarias y de personas con discapacidad, para el desarrollo de diferentes proyectos.
Esta convocatoria está destinada a asociaciones, federaciones y organizaciones sociales sin ánimo de lucro, para el desarrollo de programas y actividades de interés general durante el ejercicio 2023. Las asociaciones beneficiarias deberán presentar antes del 31 de marzo de 2024 la justificación económica y memoria de las actuaciones realizadas.
La concejal de Personas y Participación, Llanos Navarro, ha mostrado su satisfacción por estas ayudas que «son una muestra inequívoca del compromiso del Ayuntamiento de Albacete para ayudar a quienes más lo necesiten».
Llanos Navarro ha destacado el gran papel que desarrollan estas asociaciones, «que llegan donde a veces no llegamos las administraciones en el cuidado y atención a personas que necesitan una atención especializada y cercana».
Un total de 36 beneficiarias
El listado de entidades, y la cantidad que recibirá cada una del Ayuntamiento, es el siguiente:
- Asociación española contra el cáncer «AECC».- 6.597,76€
- Asociación de familiares ALZHEIMER y otras DEMENCIAS «AFA-ALBACETE».- 6.237,88 €
- Asociación «En bici sin edad».- 6.117,92€
- Asociación de padres y amigos de sordos «ASPAS».- 6.165,90€
- Agrupación de personas sordas de Albacete «APESOAB».- 5.278,21€
- Asociación de ayuda al síndrome depresivo «Lassus».- 6.813,68€
- Asociación de implantados cocleares de Castilla-La Mancha «AICCLAM».- 5.758,04€
- Asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama y ginecológico «AMAC».- 6.777,70€
- Asociación castellano-manchega de personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia Límite «ACMIL».- 7.125,58€
- Asociación de padres de paralíticos cerebrales de Albacete «APACEAL».- 4.426,50€
- Asociación Teléfono de la Esperanza «ASITES».- 5.866,00€
- Asociación de familiares, amigos y tutores de usuarios del «CADIG ALBATROS».- 5.494,13€
- Asociación «TALITHA».- 4.918,33€
- Asociación de «FAMILIARES Y ENFERMOS DE PARKINSON».- 5.937,98
- Asociación de familiares de niños con cáncer de Castilla-La Mancha ‘AFANION’.- 6.477,80€
- Asociación española de «Esclerosis Múltiple Albacete».- 5.734,05€
- Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Albacete «COCEMFE ALBACETE».- 6.213,89€
- Asociación «ASPRONA» .- 5.878,00€
- Asociación de daño cerebral sobrevenido de Castilla-La Mancha ‘ADACE C-LM’.- 5.818,02€
- Asociación de celíacos de Castilla-La Mancha «ACCLM».- 5.398,17€
- Asociación de padres de niños y afectados con déficit de atención, con o sin hiperactividad, con o sin trastorno, de Albacete «APANDAH».- 5.806,03€
- Asociación «Fundación Familia».- 6.405,82€
- Asociación nacional de atención integral a personas con discapacidad ‘AMIAB’.-7.269,53 €
Desde el lupus hasta la educación sexual
- Asociación «Desarrollo Autismo Albacete».- 5.878,00 €
- Asociación de familiares y amigos de personas con enfermedad mental «AFAEPS».- 6,477,80 €
- Asociación de dislexia y otras DEA de Albacete «ALBAPRENDE».- 6.597,76 €
- Asociación de familias diabéticas de Albacete» ASFADI».- 5.350,18 €
- Asociación de lupus de Castilla-La Mancha» ALMAN» 3.138,00 €
- Asociación para la integración de discapacitados de Castilla-La Mancha «AIDISCAM».- 6.597,76€
- Federación de personas sordas de Castilla-La Mancha «Fesormancha».- 5.710,06€
- Asociación UN@MÁS.- 4.774,38€
- Fundación tutelar de Castilla-La Mancha»FUTUCAM».- 5.038,29€
- Asociación «METASPORT CLM».- 6.981,63€
- Asociación «IFAD-España».- 4.678,41€
- Asociación de apoyo a la lactancia materna «DAMETETA».- 3.831,00€
- Asociación de educación sexual y planificación familiar «ASEXORATE».- 6.429,81€