
El tabaquismo es una enfermedad de todo el organismo, crónica, que produce adicción y está muy extendida, siendo la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. Está reconocida como enfermedad por los principales sistemas clasificatorios (OMS, CIE-10,DSM V).
Múltiples patologías están directamente causadas o se han relacionado con la exposición al tabaco: tumores de casi todos los lugares del cuerpo, enfermedades infecciosas e inflamatorias, enfermedades respiratorias en el propio fumador y en sus familiares, digestivas, óseas, dentales, ginecológicas, urológicas, etc. Sin embargo, no sólo la salud es un motivo para dejar de fumar, hay muchísimos más:
Motivos para dejar de fumar más allá de la salud
-
Económico:
- Una persona que fuma un paquete al día gasta más de 1.500 euros al año, para las vacaciones, en 5 años podrías comprarte un coche.
- Multas por fumar donde no se debe
- Multas por tirar el cigarro donde no debes
-
Limpieza:
- Olor corporal y en las manos
- Halitosis (el mal olor del aliento)
- Mal olor en la ropa.
- Ensucia las paredes de la casa, persianas y cortinas.
-
Aspecto:
-
Dientes amarillos y dedos amarillos.
-
Piel apagada y envejecida, arrugas.
-
-
Aguantar las inclemencias del tiempo:
- Salir a fumar de los locales haga viento, calor, frío o lluvia.
-
Disminución de la productividad en tu trabajo y tiempo libre: continúas interrupciones para fumar.
-
Pérdida de una mano, que está siempre ocupada con el cigarrillo.
-
Estigma social, cada vez está peor visto.
-
Ejemplaridad: tus hijos, tus sobrinos, los hijos de tus amigos, etc aprenden lo que ven. Si no es por ti, por ellos.
-
Es peligroso:
- Fumar mientras conduces.
- Quedarte dormido con un cigarrillo.
- Tirar una colilla en el campo.
- Quemaduras accidentales a los demás y a ti mismo.
- Los agujeros en la ropa, en las sábanas, en las mantas, en el sofá
-
Te esclaviza:
- Si no lo tienes te entra ansiedad, te alteras, te enfadas.
- Sales a buscarlo incluso a horas intempestivas.
- Sólo piensas en ello.
Además de estos motivos hay muchísimos más pero, para quien la salud es importante, dejar de fumar, incluso en edades medias de la vida, antes de desarrollar una enfermedad, reduce de forma decisiva el riesgo. La cesación beneficia a todo el mundo, independientemente del género o de la edad.
En los últimos años se han creado unidades especializadas. En Albacete, el servicio de Neumología cuenta con una Unidad con experiencia. Si no puedes dejarlo solo, recurre a tu médico.
Un comentario
Pingback: La Asociación Contra el Cáncer te ayuda a dejar el tabaco – Diario Sanitario de Albacete