
Se trata del último parte antes de la entrada en vigor del protocolo que reduce las pruebas COVID a la población de riesgo
Castilla-La Mancha ha publicado el nuevo parte con los casos COVID que la Consejería de Sanidad registra de cada municipio. Los datos publicados este 31 de marzo, actualizados hasta el día 27 de marzo, son los últimos que informen de una incidencia real, ya que desde este lunes, 28 de marzo, cambiaban los protocolos. Las pruebas para confirmar un positivo pasan a aconsejarse en mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas, ámbitos sanitarios y sociosanitarios y casos graves.
Albacete
🔻




Toledo
🔻










Ciudad Real
🔻





Guadalajara
🔻













Cuenca
🔻










Lo que llama la atención en la provincia de Albacete es la preocupante subida en la localidad de Tobarra que en solo 7 dias dobla los casos(10 más), la que más sune en toda la provincia en 1 semana junto con Albacete con un indice de contagios de 195 por 100000 habitantes.
Ojo!
El número de casos que indican ustedes son por cada 100.000 habitantes, o es el número de infectados totales por semana sobre el total de la población???
Gracias
Son los casos detectados en las semanas del 7 al 20 de diciembre.
Os ha desaparecido la mitad de la provincia de Toledo
Falta el cuadro donde vienen los municipios comprendidos entre Guadamur y Marrupe
A qué esperan para levantar las restricciones
La provincia de Toledo no aparece, sale en blanco. Por favor solucionar esto, ya que tengo interés en ver como evoluciona mi provincia. Gracias
El problema es que los datos tardaban en cargar, pero gracias a usted lo hemos solucionado. Era Viernes de Dolores y la redactora se le fue el Santo al cielo. Muchísimas gracias
No aparece la provincia de Toledo
Alguien puede explicar como cone sta incidencia en Guadalajara capital se pasa de nivel 3 reforzado a nivel 3!
Sorprenden los casos de Campo de Criptana, 46 a fecha 16/9/2021. La población con mayor nº de infectados de toda la provincia. ¿Las ferias, quizás?
Me gustaría que en los medios de comunicación se insistiera más en la higiene de las cafeterías,centros comerciales,en el lavado de manos y en como llevar la mascarilla, pues hay gente que la nariz no la lleva tapada. Como no van a subir los casos si en los días previos a la Navidad había esas aglomeraciones y a pesar de no guardar la distancia de seguridad iban sin mascarilla, cuando se nos dijo que si en la calle no se guardaba la distancia era conveniente llevarla puesta. Creo que no hace falta que nos pongan un guardia detrás de cada uno pues sabemos lo que hay, el virus no se ha ido.
Por desgracia desapareció mucha gente : padres, madres, hermanos y demás familiares y amigos. Ademas solos sin tener a un familiar a su lado. Gracias a los sanitarios que algunos hicieron de eso de familiar.
Por desgracia desapareció mucha gente : padres, madres, hermanos y demás familiares y amigos. Ademas solos sin tener a un familiar a su lado. Gracias a los sanitarios que algunos hicieron de eso de familiar.
Este comentario es como respuesta al comentario de L. Adrada.
Esto es un engaño todo solo viene Toledo,y los demás pueblos de. Toledo y municipios que faltan donde están, santa Olalla,santa cruz del retamar,quismondo,Maqueda,noves, Torrijos donde se ven los casos ahí.