
Famosa por la serie de televisión House, la Medicina Interna va más allá de los diagnósticos más complicados, es la que pone orden, la que coordina entre las diferentes especialidades, una especialidad cada vez más necesaria por el aumento de los enfermos crónicos, es “la MEDICINA con mayúsculas”, la de Gregorio Marañón, la madre de todas.









El 8 de febrero
Así, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaba de lanzar la campaña «Siempre a la vanguardia», lema bajo el que promueve la celebración por vez primera en su historia del Día de la Medicina Interna en España este 8 de febrero.
Se trata de una efeméride que se organizará a partir de este año cada 8 de febrero, coincidiendo con la fecha en la que se fundó la SEMI en el año 1952. Por ello, se han puesto en marcha acciones dirigidas a todos los servicios, a los especialistas y a la propia ciudadanía.
Entre los materiales que se han elaborado para compartir la celebración de esta jornada, también se encuentra un logotipo conmemorativo, un póster dirigido a los servicios y un kit de creatividades para redes y web.
- Hace 70 años, los médicos Carlos Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, Teófilo Hernando, Juan Andreu Urra y Manuel Bermejillo fundaron la Sociedad Española de Medicina Interna.
#Orgullodeserinternista para el Día de la Medicina Interna
Precisamente, se ha puesto en marcha una campaña en redes para animar a los especialistas españoles a mostrar su orgullo de ser internistas, a celebrar y a compartir fotografías con sus equipos con los hashtag #Orgullodeserinternista y #DíaMedicinaInterna2024. Además, con este último también podrán participar en la conversación en redes el resto de profesionales sanitarios, ciudadanos y organizaciones.
Según los últimos datos disponibles,el número de altas hospitalarias gestionadas por la especialidad en 2022 ha sido de 1.265.239 del total de 4.771.265 en el conjunto del SNS.