
El movimiento asociativo celebrará este año el Día del Autismo sumándose a la iniciativa internacional Ilumínalo de azul. En provincias como Albacete, se teñirán de azul los castillos de Chinchilla y Carcelén, así como el Ayuntamiento, la Diputación y el Gran Hotel.

El próximo 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
Por este motivo, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, pone en marcha una campaña de concienciación, que en 2019 lleva por lema “Una dinámica nueva para el autismo”, con el objetivo de promover un acercamiento al autismo desde una mirada diferente.
El reto es que este año
se iluminen más de 350 edificios en toda España
En el marco de esta campaña, el movimiento asociativo se suma además a la iniciativa internacional Light It Up Blue (Ilumínalo de azul, en español), promovida por Autism Speaks, por la que miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul en apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con autismo y sus familias.
El año pasado, fueron 300 los edificios y monumentos que se sumaron a esta iniciativa en todo el territorio nacional. Este 2019, el reto está en alcanzar los 350 edificios iluminados de azul durante la tardenoche del 2 al 3 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Aquellos particulares e instituciones que quieran sumarse a la iniciativa sólo tendrán que comunicarlo en el enlace del Día Mundial del Autismo.
El Día del Autismo en Albacete
El Ayuntamiento se sumará un año más a la conmemoración del “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo”, según ha confirmado la concejal de Acción Social, María Gil, en una rueda de prensa en la que también estaba presentes la diputada de Servicios Sociales, Nieves García Piqueras, y diversos representantes de la Asociación Desarrollo, entre ellos su vicepresidente Manuel Jesús Marín.


María Gil ha destacado el intenso programa de actividades que ha organizado la Asociación Desarrollo Autismo de Albacete, que se extenderá durante toda la semana próxima y que llegará a las localidades de Almansa, Hellín y Villarrobledo, además de la propia capital.
La programación prevista en la ciudad se inicia con la proyección del documental “Quiero ser cebra”, que recoge la experiencia diaria de cuatro jóvenes con autismo. Podrá verse el domingo día 31 de marzo a las 12,00 en la Filmoteca, con un donativo de cinco euros.
El martes día 2 habrá mesas informativas y de postulación, así como un cuentacuentos en la Biblioteca Pública del Estado
El “día grande” será el sábado 6 de abril, con un recorrido en bici por la ciudad desde las 10,30, batucada y flasmob, y a las doce del mediodía lectura del Manifiesto a favor de las personas con Autismo en los soportales del Ayuntamiento, seguido de la suelta de globos biodegradables.
Pinche aquí si quiere consultar todas las publicaciones sobre autismo