
El porcentaje de aspirantes aprobados en las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) alcanza el 91%, la cifra más alta de la última década, de acuerdo a los listados provisionales de resultados de las pruebas de la convocatoria 2022-2023 publicados este lunes, 13 de enero. Los interesados tienen cuatro días para presentar reclamaciones.

El 93% de los médicos aprueba el MIR
En el caso de la Especialidad de Medicina, el porcentaje de aprobados llega al 93% del total de presentados, lo que supone un aprobado por cada 1,3 aspirantes, según ha informado el Ministerio de Sanidad. No obstante, la mitad se quedará sin plaza porque no hay suficientes para todos.
La prueba convocada por Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.171 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física se celebró el pasado 21 de enero.
En total, se ha aumentado un 5% el número de plazas respecto al pasado año (545 plazas más) y un 39% más respecto a hace cinco años.
Plazas de formación 2022/23
Propuesta Plazas de formación 2022/23 | |
Biología | 60 |
Enfermería | 1.961 |
Farmacia | 308 |
Medicina | 8.550 |
Psicología | 231 |
Química | 19 |
Física | 42 |
TOTAL | 11.171 |
Las plazas por comunidades autónomas
Oferta 2021/22 | Oferta 2022/23 | |
Andalucía | 1.669 | 1.804 |
Aragón | 329 | 343 |
Canarias | 409 | 422 |
Cantabria | 149 | 148 |
Castilla – La Mancha | 436 | 461 |
Cataluña | 1.692 | 1.784 |
Extremadura | 296 | 310 |
Galicia | 543 | 620 |
Murcia | 364 | 387 |
Rioja, La | 60 | 62 |
Balears, Illes | 232 | 248 |
País Vasco | 492 | 520 |
Asturias | 243 | 256 |
Castilla y León | 697 | 735 |
Madrid | 1.768 | 1.790 |
Navarra | 194 | 193 |
C. Valenciana | 1.008 | 1.044 |
INGESA/AGE | 45 | 44 |
TOTAL | 10.626 | 11.171 |