
El hecho de que el helicóptero del Sescam no cuente con un helipuerto señalizado cerca del Hospital General Universitario de Albacete ha llegado al pleno del Ayuntamiento de la mano de Unidas Podemos. No obstante, el alcalde, Vicente Casañ, asegura que ya está estudiando una solución con el gerente del centro sanitario, Ibrahim Hernández. Hay dos opciones, construir una nueva helisuperficie en el sector 10, una nueva zona de desarrollo cercana al hospital, o recuperar la que se construyó detrás de la Facultad de Medicina.

Y es que en la actualidad los helicópteros del Sescam aterrizan en un descampado. Albacete tiene un helipuerto detrás de la Facultad de Medicina, pero con las obras del edificio de Farmacia éste dejó de cumplir la normativa. Para recuperarlo, habría que podar árboles y mover farolas.
Detrás de Medicina
En el año 2003, los entonces director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Roberto Sabrido, alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, y vicerrector del Campus Universitario de Albacete, Antonio Roncero, suscribían un convenio para la construcción de una helisuperficie para el servicio de transporte aéreo sanitario en unos terrenos situados detrás de la Facultad de Medicina de la capital albaceteña. Supuso una inversión superior a los 96.000 euros.
En el Hospital
La reforma y ampliación del Hospital General Universitario de Albacete, que arrastra más de una década de retraso, contemplaba en las primeras maquetas una helisuperficie en la azotea. No obstante, dada la situación, ésta no sería una solución a corto plazo.

Nueva construcción
El Ayuntamiento de Albacete estaría dispuesto a ceder terrenos en una zona de nuevo desarrollo, el sector 10, cerca al Hospital General Universitario.
Hay que tener en cuenta que el helicóptero y su equipo están preparados para aterrizar en zonas complicadas. No obstante, el traslado del herido del helicóptero a una ambulancia, supone una pérdida de tiempo vital.