
Las primeras vacunas COVID administradas fuera de ensayos clínicos y sus pacientes, Margaret Keenan y William Shakesperare, de 90 y 81 años, acaparan la actualidad en el mundo entero, ya que simbolizan el principio del fin de una pesadilla sanitaria, la desatada por el coronavirus, que ya se ha cobrado más de un millón y medio de vidas en el mundo. España cuenta con adquirir 73,6 millones de dosis en cuanto las agencias den el visto bueno. Estados Unidos ya ha confirmado la seguridad y eficacia de la vacuna de Pfizer y Reino Unido empezaba ayer a administrar la vacuna.

William Shakespeare, de 81 años, segundo vacunado en el mundo fuera de los ensayos clínicos
Esta semana la actualidad la marcan las vacunas COVID. Y es que, mientras las muertes y contagios se disparan, con más de millón y medio de fallecimientos en el mundo, Reino Unido ha empezado a vacunar; Estados Unidos ha dado luz verde a la vacuna de Pfizer y Europa espera a que las agencias, que se pronunciaran a finales de diciembre y primeros de enero, den luz verde.
Las vacunas COVID no impedirán un año de mascarillas, pero todo indica que conseguirán lo más importante, la inmunidad de rebaño y el final de contagios y muertes. En cuestión de meses, el debate ya no estará en las restricciones si no en el regreso a la verdadera normalidad.