
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España ha puesto en marcha una campaña para la prevención y detección precoz del cáncer oral. A esta campaña se suma el Colegio Oficial de Albacete.

El cáncer oral provoca 1.200 muertes al año
El cáncer oral es cada día más frecuente siendo ya uno de los 10 tipos de Cancer más diagnosticados . Supone el 4% del total de tumores malignos siendo el tipo más frecuente el carcinoma oral de células escamosas.
En España la incidencia es de 6 a 13 casos en hombres mayores de 50 años y de 1 a 3 casos en mujeres. Aunque esta cifra está aumentando por el mayor consumo de tabaco actualmente.
Es para tomar en serio porque se calcula que cada año en España se diagnostican 5.000 nuevos casos y se producen alrededor de 1.200 muertes por este motivo.
Ante esta situación, el Consejo da una llamada de atención con una campaña nacional.
El Colegio de Odontólogo invita a las clínicas a reciclarse
Durante el mes de noviembre las clínicas que lo consideren podrán apuntarse en el Colegio para realizar exámenes bucales gratuitos y además se realizará un curso semipresencial o bien on line para refrescar los conocimientos y reconocer las lesiones precancerosas y situaciones de alto riesgo.
La etiología sigue siendo desconocida pero sin duda hay factores favorecedores que van a actuar como agentes cancerígenos favoreciendo mutaciones en el ADN de los queratinocitos dando así lugar posteriormente a un cáncer oral.
Hay tres factores de riesgo muy importantes como son:
- El consumo de tabaco.
- Consumo de alcohol.
- Mala higiene oral.

Y cuando se dan todos juntos el sinergismo es muy importante.
Hay un factor que nos puede ayudar a prevenir como es la dieta.
Una dieta rica en frutas y verduras, equilibrada y rica en antioxidantes nos va a ayudar para prevenir.
Debemos vigilar lesiones precancerosas como son:
- Leucoplasia, plaquitas blanquecinas.
- Eritroplasia, que son unas plaquitas rojas.
- Úlceras que no curan con el tratamiento adecuado a los 15 días.
- Lesiones de crecimiento rápido.
- Tumefacciones.
- Movilidad dentaria sin motivo aparente …
En todos los casos una biopsia y un estudio radiológico adecuado nos sacará de dudas.
Los odontólogos y estomatólogos tenemos un gran papel haciendo un examen sistemático de la mucosa oral así como una palpación del cuello y zona retromandibular.
Un diagnóstico precoz nos ayudará a salir airosos de una situación que puede ser muy grave en otras circunstancias.