Gran parte de los diabéticos tipo 2, los que se tratan con una pastilla, dejarían de serlo con una alimentación correcta, ya que la enfermedad, cuando viene derivada de la obesidad, remite en cuanto pierden peso. Un dietista-nutricionista en cada centro de salud -ahora sólo hay en hospitales y no en todos- ahorraría millones al Sistema Público de Salud (Sescam). Y es que la diabetes tipo 2 afecta en torno al 13,8 por ciento de los mayores de 18 años.
Todos los diabéticos necesitan controlar su alimentación y renunciar al sedentarismo, pero en el caso de la diabetes tipo 2, relacionada con la obesidad en la mayoría de los casos, cambiar de hábitos revierte la enfermedad. Así, este 14 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Castilla-La Mancha recuerda la importancia de que sus profesionales tengan consulta en Atención Primaria.
Dietistas-nutricionistas
En la actualidad, hay doce dietistas-nutricionistas trabajando en el Sescam, todos ellos colegiados, pero, en total, son 122. El hecho de que estos profesionales de la salud, dedicados a la alimentación, ganen presencia en los ámbitos sanitarios y educativo no sólo llevaría al tratamiento de un sinfín de enfermedades también a prevenirlas.
Y es que la mayoría de la población o sabe poco sobre alimentación o está mal informada. De hecho, los bulos y el intrusismo son dos de los problemas a los que se enfrenta el Colegio de Dietistas-Nutricionistas. Su secretaria, María Martínez, que trabaja en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, ha explicado a Diario Sanitario que hasta el paciente diabético mejor formado no está bien informado sobre cuál es la alimentación correcta.
Diabético implica más que renunciar al azúcar
En cualquiera de los casos, diabético o no, todo paciente debería saber, a juicio de María Martínez, qué porcentaje debe comer de cada grupo de alimentos, de hidratos de carbono, proteínas o grasas. Asimismo, el diabético debe ser consciente de que las frutas y verduras son sus aliados, así como asumir que el único elemento a evitar no es el azúcar. Así, si bien estos pacientes no deben abusar de los hidratos de carbono, regulan la absorción si toman arroz, pasta o patatas acompañados de verdura.
Aunque Castilla-La Mancha es una de las afortunadas en cuanto a la presencia de dietistas-nutricionistas en su sanidad pública, no están en todos los hospitales y no tienen presencia en los centros de salud.
Soy diabetica nivel dos
Soy diabética tipo 2
José Manuel diabético tipo 2