
El Colegio de Médicos de Albacete invita a la población a formarse en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a través de sus cursos homologados. Tras cuatro años enseñando en los colegios a «salvar vidas», toca lanzar la iniciativa al resto de entidades, organismos o particulares que quieran aprender a actuar ante situaciones de emergencia. La primera en dar el paso será la Guardia Civil.

El Colegio de Médicos de Albacete, con el especialista del 112 Jesús Sánchez a la cabeza, se ha acreditado como entidad homologada para impartir cursos de RCP en Castilla-La Mancha. Se trata de un paso más para abrir la institución a la ciudadanía, partiendo de la base de que “cualquiera puede salvar vidas”.
«La RCP no forma parte del currículo formativo de los colegios y debería ser incluida»
La iniciativa parte de Jesús Sánchez, que desde hace cuatro años forma a escolares en maniobras de reanimación cardiopulmonar. Actualmente, «en España, la RCP no forma parte del currículo formativo de los colegios y debería ser incluida, sobre todo a partir de primero de la ESO y Bachillerato», ha subrayado el médico albaceteño.
Empezarán la Guardia Civil y los podólogos, pero cualquiera puede solicitar estos cursos de reanimación cardiopulmonar
Los testigos de una parada cardiorespiratoria (PCR) son los primeros que pueden actuar, realizando las maniobras de reanimación y usando un desfibrilador hasta que lleguen los servicios de emergencias.
Esta iniciativa cuenta con una inversión de cerca de 10.000 euros y el aval del Colegio de Médicos. Y es que el objetivo es dar clases de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación a quien lo solicite.
El Colegio de Podólogos se ha interesado por esta formación y la Guardia Civil empezará en breve. Pero el objetivo es llegar a todos los colectivos.
Así, cuando Jesús Sánchez planteó al Colegio de Médicos la necesidad de que colegios e institutos supieran responder ante una parada cardiaca, obtuvo carta blanca. Ahora, cuando ha pedido abrir el colegio a empresas, asociaciones, colectivos profesionales, pueblos o instituciones deportivas, la junta directiva le ha contestado que adquirir los equipos no era un gasto sino una inversión.
Las personas o entidades interesadas en formarse sólo tienen que dirigirse al doctor Sánchez a través del correo rcp_desa_colmed@yahoo.com o al Colegio de Médicos a través del correocomalbacete@comalbacete.org
Las cifras
Sólo en Albacete se producen más de cien muertes súbitas al año. En España, más de 30.000 personas fallecen todos los años debido a una parada cardiaca
Sin embargo, el 20% de los fallecidos por una parada podrían salvar la vida sin secuelas si tuviesen a su lado a una persona capaz de “moverle” el corazón con un masaje mientras llega el personal sanitario. El porcentaje aumenta hasta el 60% si se dispone de un desfibrilador durante los primeros minutos.
También le podría interesar: