
Castilla-La Mancha avanza en la formación de sus residentes en la sanidad rural. Como último ejemplo, el Centro de Salud de Sigüenza se suma a la Unidad Docente Multiprofesional (UDM) de Atención Familiar y Comunitaria de Guadalajara. Con la incorporación del centro seguntino, el Área Integrada de Guadalajara cuenta ya con cinco centros de salud rurales acreditados como docentes, junto a los de Brihuega, Cifuentes, Yunquera y El Casar.

Guadalajara cuenta con cinco centros de salud acreditados
Se trata, ha señalado la coordinadora de la Unidad de Docencia, Investigación y Formación de la Gerencia, María Teresa Antoral, de una excelente noticia porque “la acreditación de un centro de salud como centro docente implica que cumplimos los estándares y criterios de calidad que exige el Ministerio de Sanidad para formar residentes e indica que estamos haciendo bien las cosas”.
En materia docente, Castilla-La Mancha tiene acreditados ocho hospitales, dos unidades docentes regionales y siete unidades docentes multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria.
Hay que destacar además que, “el hecho de que en un centro se formen residentes potencia la medicina y la enfermería rural y mejora la formación de los profesionales, lo que permite que se actualizan continuamente para poder enseñar y mantener los estándares de calidad que se exigen respecto a la formación continuada y la celebración periódica de actividades formativas”.
Fomentar la medicina rural
Antoral ha destacado que la formación de residentes en estos centros permite atender a las características propias que tiene la atención sanitaria en el medio rural. “Fomentar la medicina rural beneficia a la propia Atención Primaria y a un tipo de atención con unas características propias en una provincia con zonas de gran dispersión y donde tiene una gran importancia la Atención Primaria rural”, ha insistido.
Al hecho de tener un conocimiento más profundo de la salud de cada habitante y las circunstancias que pueden influir en su estado de salud se le suma la capacidad de estos profesionales de incidir en las actividades comunitarias y de promover iniciativas que mejoren la salud del conjunto de la población.
Matronas en Azuqueca de Henares
A la incorporación del Centro de Salud de Sigüenza como centro docente se le suma la acreditación del Centro de Atención Materno-Infantil de Azuqueca de Henares como dispositivo asociado para formar a residentes de las especialidades de Pediatría, Medicina y Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria y enfermeras internas residentes de la especialidad obstétrico-ginecológica (matronas), además de ofrecer rotaciones a otras especialidades hospitalarias.
Hemeroteca