
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la selección de proveedores de equipamiento hospitalario para el conjunto de las gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), por un importe superior a los 11,3 millones de euros, durante un periodo de cuatro años.
El objetivo “es conseguir que los hospitales puedan acceder a la misma gama de equipos»
Así lo ha dado a conocer hoy la consejera Portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, quien ha explicado que el objetivo “es conseguir que los hospitales puedan acceder a la misma gama de equipos y a un mismo precio, de manera que todos los pacientes de la Comunidad Autónoma puedan disponer del mismo equipamiento con independencia de su hospital de referencia”.
Además, Padilla ha explicado que se trata “de una planificación del equipamiento que va a ser necesario” como el relativo al Hospital Universitario de Cuenca, cuyas obras se encuentran en su fase final, o el que se requiera tras las obras de ampliación del Hospital General Universitario de Albacete y del nuevo Hospital de Puertollano.
Reparto por servicios
En relación a la futura adquisición de equipamiento electromédico, Esther Padilla ha indicado que se ha dividido en 21 lotes, entre los que “se encuentran, por ejemplo, equipos para las áreas de Digestivo como manometría esofágica, o equipo de PH-metría; material para áreas de Obstetricia como aspirador de óvulos, detectores de latidos fetales o cardiotocógrafos, así como ecógrafos para Traumatología, Urgencias, Reumatología, Pediatría, Medicina Interna, Nefrología, Urología, Digestivo, Cardiología y Rehabilitación.
10,38 millones al día
Por último, en esta planificación aprobada por el Consejo de Gobierno también se han incluido equipos de ecoendoscopia y de endoscopia para Digestivo, Ginecología, Neurología, Urología, Neurocirugía y Otorrinolaringología; así como equipos láser para Oftalmología y diverso aparataje quirúrgico.
Para finalizar, Esther Padilla ha remarcado que en 2024 “invertiremos casi 4.000 millones de euros en sanidad, realizando una inversión diaria de 10,38 millones de euros, mejorando así la calidad asistencial a la ciudadanía”, ha concluido.