El neurólogo Tomás Segura Martín ha sido el protagonista de la última conferencia organizada por la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia (Aluex), en la Diputación de Albacete, donde ha disertado sobre la investigación clínica.
«Intentaré transmitir a la audiencia el largo proceso que ha convertido a la Medicina en una ciencia»
El propio Segura adelantaba que en el transcurso de la charla, «intentaré transmitir a la audiencia el largo proceso que a través de la Historia ha convertido a la Medicina en una ciencia y cómo el saber científico alcanzado en los laboratorios se confirma a la cabecera de los pacientes a través de la investigación clínica».
Al final de la conferencia, sin embargo, ha reflexionado acerca de si la Medicina «es una ciencia tan pura como la física o las matemáticas, o tiene una cualidad diferente que los clásicos dieron en llamar arte».
Nacido en Albacete (1967), Segura hizo la residencia en Neurología en el Hospital de La Princesa, en Madrid (1993-1996), y el Máster en patología cerebro-vascular de la Fundación “Dr Josep Trueta” (1997-1999).
Alcanzó el grado de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, y desde el año 2000 trabaja como médico especialista en el Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Albacete, donde fundó la Unidad de Ictus (2009) y es jefe de Servicio desde el año 2012.
Un referente
En esta ciudad ha fomentado el desarrollo de la investigación clínica, participando como IP en 40 proyectos internacionales y logrando 15 becas de financiación competitiva, todas ellas centradas en enfermedades neurológicas como el ictus, las demencias, neuro-oncología, enfermedad de Parkinson o más recientemente, el síndrome post-COVID.
Tomás Segura es profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde coordina la asignatura Patologías del Sistema Nervioso.
La ANECA le ha reconocido 4 sexenios de investigación. Así, como investigador, ha seguido una trayectoria completa, desde becario hasta director de grupo. Ha firmado más de 200 artículos científicos en revistas indexadas y publicado 40 capítulos de libro.
Tomás Segura dirige un equipo de investigación joven y multidisciplinar, pero con gran proyección en el área de las enfermedades neurológicas.
A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios, entre los que destacan el Premio Asistencia Sanitaria 2009, otorgado por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha y el Premio a la Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud otorgado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el año 2022.
Ya tiene su asiento en la joven Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, así como pertenece a la junta directiva del Colegio de Médicos de Albacete.
Hemeroteca