Se llama Blas González Montero. Es traumatólogo y ajeno, hasta noviembre del año pasado, al ajetreo que supone salir del anonimato. Voluntario desde que tiene uso de razón, por su vinculación con el movimiento scout, este médico se ha visto, de la noche a la mañana, en la primera línea, delante de las cámaras, defendiendo la sanidad pública como portavoz de la Plataforma por un Hospital Público Digno para Albacete.
La vocación de servicio le viene de serie, ya que su padre, Blas González, empleado de banca, fue uno de los impulsores de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete. El Dr Blas González Montero era un profesional más de los que siente suyo el hospital en el lleva tres décadas trabajando. Veía a diario cómo sus pacientes sufrían las consecuencias de las listas de espera, la falta de espacios, quirófanos o tecnología. Sin embargo, poco podía hacer. Como el resto, ponía al mal tiempo buena cara y trataba de aportar profesionalidad y humanidad a un contexto muy complicado.
Vocal de Atención Hospitalaria
Pero en 2017, Blas González decidió salir de lo que ahora se llama la zona de confort. Se presentó a las elecciones del Colegio de Médicos de Albacete, a la lista encabezada por Miguel Fernando Gómez Bermejo. Su equipo ganó y él asumió el cargo de vocal de Atención Hospitalaria.
En una reunión colegial, toda la junta coincidió al exponer que la sanidad pública tenía un problema en Albacete, que su hospital general, buque insignia de las primeras grandes especialidades que tuvo Castilla-La Mancha, perdía peso específico en la comunidad, espacio y recursos, lo que llevaba a que viesen a diario situaciones dramáticas entre sus pacientes.
El colegio decidió en noviembre impulsar una plataforma a la que se sumarían asociaciones y la práctica totalidad de los colegios profesionales, tratando de huir de consignas políticas, buscando un pacto por la sanidad y bajo una única premisa: conseguir un hospital digno. Y el equipo de voluntarios que se sumó a llevar, de forma altruista, las riendas de la Plataforma por un Hospital Público Digno para Albacete se decidió por Blas González Montero para la portavocía.
Así, desde noviembre, un profesional sanitario, como los miles que de forma anónima sostienen a diario la sanidad pública, es la voz del personal y de los pacientes.
«Scout» con un gran equipo
Esta semana hablaba con diariosanitario.com desde un campamento scout, en Salamanca, en el que ha pasado sus vacaciones como médico voluntario. Blas González insiste en que él es la cara visible porque le ha tocado, pero detrás tiene un equipo al que solo le mueve la vocación de servicio público.
La Plataforma no se rinde
Y es que, si bien no se movilizó por respeto al proceso electoral, la Plataforma por un Hospital Público Digno para Albacete no se rinde. Parte de la base de que la sanidad pública cuenta con grandes profesionales y servicios punteros, pero merecen quirófanos suficientes para no ver de brazos cruzados cómo crecen las listas de espera; espacio para atender a las familias y formar a sus residentes y, en definitiva, un hospital a su altura.
Así es como el adolescente que llevaba el botiquín en los scout se hizo médico, se doctoró y hoy está dispuesto a complicarse la vida, también como voluntario, para cambiar un contexto que no quiere ni para los enfermos ni para sus compañeros.
Las claves
Los cinco ejes que guían a la Plataforma por un Hospital Público Digno son:
- Un hospital público digno.
- Un presupuesto realista.
- La contratación del personal necesario.
- Un plan urgente de reducción de listas de espera.
- Un pacto por la sanidad.
He vivido en propias carnes toda la dejadez que hay en el hospital universitario de Albacete estado con mi madre 1 mes ingresada en la habitacion 127 con dos piernas rotas 12 dias para poder operar porque no habia quirofanos mi madre una persona fuerte cogió un constipado y el 3 de octubre muuere una verguenza estoy rabiosa me siento impotente quiero añadir que un 10 para las enfermeras y auxiliares para la administracion un 0