España se ha convertido en el segundo país del mundo en número de Facultades de Medicina, con 42. De ellas salen egresadas unas 7.000 personas cada año, muchas de las cuales después no pueden acceder a la formación de postgrado, se quedan sin plaza MIR. La Universidad española los forma y el sistema sanitario los pierde. Imagen de archivo de prácticas en la Facultad de Medicina de ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: estudio
Premio para un estudio sobre anorexia y corazón
El Congreso Mundial ‘Excellence in Pediatrics’ se ha rendido ante un estudio de Castilla-La Mancha. El doctor Alfonso Ortigado exponía el trabajo ‘Anorexia nervosa and the silent heart injury’, en el que relacionaba la anorexia nerviosa y la afectación cardiaca. Pediatras de todo el mundo han valorado el trabajo presentado por el servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara ...
Leer más »Los pacientes con EPOC deben ejercitarse a diario
Un programa de entrenamiento puntual no es suficiente. Pacientes con patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) deben tener actividad física de forma habitual, a lo que se puede sumar un entrenamiento puntual. Esta conclusión le ha valido el reconocimiento de sus compañeros al investigador Asier Mañas. Asier Mañas Bote El XI Simposio de Fuerza, celebrado recientemente en la ...
Leer más »Toledo investigará el deterioro vascular
El servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo desarrollará un proyecto de investigación para evaluar el inicio del deterioro vascular en la población de mediana edad con el fin de retrasar el envejecimiento no saludable. El proyecto se llevará a cabo en colaboración con la Unidad de Ictus del Complejo Hospitalario de Toledo, en concreto con la doctora Mar ...
Leer más »El consumo de tabaco contamina las aguas
Los metabolitos de la nicotina (MN) son excretados por los fumadores por medio de la orina y se pueden medir en las aguas residuales, lo que permite monitorizar la absorción de la nicotina e indirectamente el consumo de tabaco en diferentes poblaciones. Se ha podido comprobar que el tabaco contamina el agua, y a ello contribuyen los fumadores tanto con ...
Leer más »Una geriatra confirma la relación entre desnutrición y fracturas
Un estudio de la geriatra del Hospital General Universitario de Ciudad Real Nuria Fernández Martínez ha puesto de manifiesto la relación entre desnutrición y fractura de cadera y cómo esta carencia de nutrientes puede afectar negativamente a la evolución y recuperación de estos pacientes e incrementa el riesgo de fallecimiento en los meses posteriores. La fractura de cadera o de ...
Leer más »Ostomía, que la bolsa no te haga invisible
Miles de pacientes, en algún momento de su vida y tras someterse a una cirugía específica. La ostomía les obliga a enfrentarse al hecho de vivir ‘atados’ a una bolsa donde son evacuados sus deshechos orgánicos (orina o heces). Son personas de todas las edades, incluyendo pacientes pediátricos, que sufren patologías tan diversas como el cáncer (de colon, vejiga, recto ...
Leer más »Becan una investigación que ayudará a celiacos
El doctor Alfredo Lucendo, jefe del servicio de Digestivo del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), ha obtenido la beca concedida por la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD) al mejor proyecto de investigación de la especialidad. La beca, dotada con 4.000 euros para el desarrollo del estudio, pretende incentivar nuevas investigaciones que aún no han sido iniciadas, cuyo interés ...
Leer más »¿Qué lleva a jóvenes muy inteligentes a dejar de comer?
La búsqueda de esta respuesta ha llevado a la enfermera residente Isabel Panea a investigar. El Sescam le ha concedido una subvención al proyecto de investigación que que Panea desarrolla para evaluar la calidad de vida de las pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Para llevar a cabo este estudio se han remitido cuestionarios a jóvenes que han estado ...
Leer más »Manzanares elabora un mapa de sensibilidad a los antibióticos
Especialistas del servicio de Microbiología del hospital público Virgen de Altagracia de Manzanares ha elaborado un informe de sensibilidad acumulada a los antibióticos o mapa microbiológico de la población del área de salud de Manzanares. El objetivo es obtener un mapeo completo de la resistencia a los antibióticos, conociendo cuáles son los patógenos más comunes en la zona y el ...
Leer más »