• Buscar Resultados por: trasplantes

    Aumentan las donaciones de órganos en Castilla-La Mancha

    Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha han registrado 36 donaciones de órganos y tejidos en los primeros cinco meses de 2019, lo que supone un incremento del 33,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. El Albacete Balompié se ha sumado a la causa de Alcer. Así lo ha explicado el director general de Asistencia Sanitaria del ...

    Leer más »

    Los niños, protagonistas en el Día Nacional del Donante

    Entre 2010 y mayo de 2019, en España se han efectuado un total de 1.309 trasplantes infantiles. Hablar de donación pediátrica es hablar de una ‘generosidad con mayúsculas’ que aflora en el momento más doloroso de la vida de unos padres, tras perder a un hijo. Pero supone dar una segunda oportunidad a otros niños. Imagen de archivo de la ...

    Leer más »

    La UCI apuesta por una oxigenación que salva vidas

    La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) acaba de incorporar un equipo de oxigenación por membrana extracorpórea. Se trata de un tratamiento que lleva más de una década en España. Adquirió un importante auge cuando se comprobó que podía salvar muchas vidas, especialmente en jóvenes con neumonías víricas. Personal de la UCI se forma en oxigenación. La sanidad pública albacetense ha ...

    Leer más »

    Cuenca aprende de Albacete para tratar el queratocono

    Han implantado anillos intraestomales en un paciente de 15 años para frenar el queratocono que deformaba su córnea. Los doctores Giovanni Yáñez Castro, oftalmólogo del ‘Virgen de la Luz’, y José Manuel Granados, del General de Albacete, han protagonizado una intervención que sella el éxito de la formación entre ambos hospitales. Un momento de la intervención para frenar el queratocono. ...

    Leer más »

    Más de 900 órganos «vuelan» cada año

    Sólo el año pasado, 970 órganos «volaron» para salvar la distancia entre donante y trasplantado. El gesto altruista de las familias, el personal sanitario, la Organización Nacional de Trasplantes, las asociaciones y también las aerolíneas consiguen que un corazón retome el latido en otra vida. De hecho, trabajadores de los aeropuertos españoles prolongan sus horarios cuando el traslado de un ...

    Leer más »

    Células mieloides supresoras: ¿nueva puerta para la esclerosis?

    Las células mieloides supresoras podrían ser una fuente terapéutica alternativa que potencie el tratamiento con interferón-beta. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa con un fuerte componente inflamatorio, en la que  fallan los mecanismos espontáneos reguladores de la respuesta inmune que posee el organismo. Este peor control de la respuesta inmune hace que la inflamación presente en la esclerosis ...

    Leer más »

    Las donaciones de órganos suben un 41% en tres meses

    Castilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma del conjunto del país en la que más ha crecido la donación de órganos en el primer trimestre de este año, según los datos facilitados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En concreto, de enero a marzo de 2019, se ha producido un incremento del 41 por ciento en el número ...

    Leer más »

    La espera para una donación de médula baja a 30 días

    Objetivo cumplido: El Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO) ya ronda los 400.000 donantes, meta fijada para diciembre de 2020. De hecho, además de reducirse la edad de los donantes se ha conseguido que la espera para recibir una donación se reduzca a 30 días. Ahora el objetivo es ganar donantes más jóvenes, preferiblemente varones. Imagen de archivo de un ...

    Leer más »

    Los cuatro poderes de la Sanidad

    En la mayoría de las tertulias y comentarios de los medios de comunicación, en lo que a la Sanidad se refiere, se vierten argumentos a favor y en contra de las distintas gestiones y políticas emprendidas a este respecto. A pesar de que la mayoría de las intenciones de los responsables buscan asegurar el bienestar sanitario de la población atendida, ...

    Leer más »

    Los jóvenes necesitan un trasplante de persona viva

    España es líder mundial desde hace 27 años en trasplante de órganos, la solidaridad con los enfermos que lo necesitan, el altruismo de personas, que en un momento angustioso de su vida, donan órganos de sus familiares fallecidos, para dar vida a personas que precisan un trasplante, es digno de admiración y de un eterno agradecimiento. Albacete llevó a cabo ...

    Leer más »

    «Siempre fuerte», el documental

    «El mensaje que Pablo nos dejó fue un mensaje de amor y de generosidad: me siento orgulloso de que mi niño se convirtiera en un hombre capaz de hacer cosas tan bellas por los demás». Éstas son las palabras de Paco Ráez, el padre del protagonista del documental «Siempre fuerte», y su primer donante de médula. Fuente: Junta de Andalucía. ...

    Leer más »

    Profesionales sanitarios se forman en el «buen morir»

    Aún se considera tabú, pero la muerte es el final irremediable. Por este motivo, el personal sanitario empieza a abordar un tema tan importante como olvidado en las facultades. Más de 300 profesionales han asistido a la II Jornada sobre el proceso de la muerte y el buen morir, organizadas por el Servicio de Anestesia y Reanimación del Complejo Hospitalario ...

    Leer más »

    España: líder mundial en donación durante 27 años

    Hay una parcela en la que España no tiene rival gracias a la solidaridad de las familias, la gestión de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el personal sanitario. España ha alcanzado los 48 donantes por millón de población (p.m.p.), con un total de 2.243 donantes y 5.314 trasplantes en 2018. España, lider mundial en esta parcela desde hace 27 años, ha llevado a cabo ...

    Leer más »

    Una enfermera revoluciona a todo un servicio

    Desde el más serio hasta el tuno, pasando por el tímido, los internos residentes, los jefes o los jubilados. Todo el Servicio de Oftalmología, desde Albacete hasta Almansa y Villarrobledo, se ha volcado con el homenaje a Esperanza Medrano, la enfermera que se ha jubilado después de 38 años dedicada a esta especialidad. Esperanza Medrano ha pasado los últimos años ...

    Leer más »

    Los pacientes del Sescam podrán exigir una segunda opinión

    médico_genérica

    Será en casos graves y concretos, como cánceres, enfermedades raras, cirugías cardiacas o trasplantes. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de hoy el Decreto por el que se regula a partir de ahora el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el ámbito del sistema sanitario público de Castilla-La Mancha. Así lo ...

    Leer más »

    «Medicina es la carrera más bonita que existe»

    Los médicos deben recuperar el amor a los enfermos, humanizar los hospitales, apostar por la investigación y por la Medicina de Familia. Siete médicos han dado las claves de los caminos que debe recuperar la profesión, pero no sin destacar que «Medicina es la carrera más bonita que existe». Siete médicos españoles han sido distinguidos en la 4ª Edición de los Premios de ...

    Leer más »

    Dos mil urgencias en Toledo

    Cerca de 2.000 personas han sido atendidas en el servicio de Urgencias desde el pasado viernes. La dirección del Complejo Hospitalario de Toledo ha reconocido una alta frecuentación de pacientes en el servicio de Urgencias, aunque alega que es normal en esta época. «Esto implica una mayor ocupación en la hospitalización con las inevitables molestias para los usuarios», advierte la ...

    Leer más »

    TIME sitúa a Izpisúa entre las personas más influyentes

    El investigador hellinero Juan Carlos Izpisúa, catedrático de Biología del Desarrollo de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), doctor honoris causa por la UCLM y profesor en el Laboratorio de Expresión Génica del Salk Institute (La Jolla, EE UU) es un habitual en las publicaciones de las revista de mayor impacto científico mundial como Nature, Cell, Science gracias a sus pioneros avances. Fruto ...

    Leer más »

    ¿Quién debe vacunarse de la gripe?

    El Sistema Nacional de Salud proporcionará las vacunas de manera gratuita a las personas incluidas en los grupos de población recomendados. Los grupos técnicos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomiendan vacunar a los siguientes grupos:  Personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años de edad. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.  ...

    Leer más »

    El 23 de octubre arrancará la vacunación de la gripe

    El año pasado se retrasó al 2 de noviembre por las altas temperaturas, pero esta campaña regresa a las fechas tradicionales. La de vacunación de la gripe dará comienzo el martes 23 de octubre en Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando. Los grupos de riesgo deben ponerse en contacto con su centro de ...

    Leer más »