• Archivo de Etiquetas: otorrinolaringología

    La Otorrinolaringología tiene una cita en Toledo

    El servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo organiza este año la XXIV Reunión de la Sociedad de Castilla-La Mancha de esta especialidad, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de mayo en la capital regional. Se darán cita cerca de un centenar de profesionales de toda la región. El inmunoterapia en el tratamiento del cáncer de ...

    Leer más »

    Hellín, capital de la ORL por un día

    Este mes ha tenido lugar, en el Salón de Actos del Hospital de Hellín, la 38ª Reunión de los Servicios de ORL de las comunidades Valenciana, Murciana y Castellano Manchega, organizada por el Servicio de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial de dicho hospital, con la presencia de cerca de 50 profesionales de las tres comunidades relacionados con la especialidad. El equipo ...

    Leer más »

    Otorrinos de tres regiones se darán cita en Hellín

    Bajo el lema “Por el paciente día a día”, otorrinos de las comunidades de Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia se darán cita en el Hospital de Hellín el viernes 5 de abril. El jefe de Servicio de Hellín, Niceto Gómez, a la izquierda, con su equipo. Con el aval científico de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza ...

    Leer más »

    Villarrobledo sólo deriva el 10% de los tumores de piel

    Aunque algunos casos por su mayor complejidad deben ser derivados al Hospital General de Albacete, gracias a la estrecha colaboración que existe entre los profesionales de los Servicios de Otorrinolaringología y Dermatología, más del 90 por ciento de los pacientes con tumores en áreas visibles como la cabeza y el cuello son intervenidos quirúrgicamente en el Hospital General de Villarrobledo. ...

    Leer más »

    Cierran con éxito una fístula nasal de líquido encefalorraquideo

    La cirugía, mediante una técnica endoscópica mínimamente invasiva, consiste en localizar la lesión y acceder a la fístula a través de las fosas nasales. Una vez situada y analizada la fisura mediante el empleo de fluoresceína, se diseñan colgajos microvasculares endonasales, con tejido de la paciente, para cubrirla. Profesionales del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Guadalajara han llevado ...

    Leer más »