Ciudad Real hace balance
Leer más »Archivo de Etiquetas: infarto
Condenan a Recoletas a pagar 215.000 euros
El hospital privado conquense tendrá que responder por la muerte de una paciente
Leer más »¿De qué mueren más personas en la región?
Los problemas del sistema circulatorio siguen causando el mayor número de muertes
Leer más »Desde vértigo y lupus hasta infarto, Interna responde
Los especialistas analizan 50 patologías para sus pacientes
Leer más »«Estás teniendo un infarto»
El oftalmólogo José Ramon Villada cuenta su experiencia después de superar un infarto
Leer más »Menor esperanza de vida por los infartos en el confinamiento
Los españoles que sufrieron un infarto en el confinamiento vivirán menos
Leer más »Infarto e ictus, primera causa de muerte en el trabajo
Los accidentes de trabajo provocaron en 2022 más de 31.000 bajas
Leer más »Enfermedad vascular aterosclerótica, conocerla para evitarla
Campaña de los cardiólogos para prevenir la causa de infartos e ictus
Leer más »La aspirina, a debate entre los cardiólogos
Los beneficios y riesgos del ácido acetilsalicílico
Leer más »Los hematólogos piden ‘abrir los ojos’ frente a la trombosis
Evitar un ictus o un infarto pasa por renunciar al sedentarismo
Leer más »El vapeo duplica las posibilidades de infarto
Los cardiólogos piden medidas frente a un hábito que ataca al corazón
Leer más »El torero Rafi de la Viña explica cómo salvar vidas
"Si no llega a ser por José yo no estaría aquí; eso lo tengo claro"
Leer más »Los cardiólogos relacionan infarto y afición al fútbol
Consejos para que el partido no acabe con una llamada al 112
Leer más »El infarto de un sanitario, accidente de trabajo
UGT en Guadalajara obtiene una nueva sentencia favorable
Leer más »Vida después del infarto
Cada cuatro minutos, el infarto se lleva una vida en España. En Castilla-La Mancha, se sitúa entre las primeras causas de muerte, pero también es verdad que los supervivientes se cuentan a cientos y tienen que aprovechar esta segunda oportunidad. En torno a 2.500 pacientes acuden cada año a los hospitales castellanomanchegos con un infarto agudo de miocardio. Recibida el ...
Leer más »La rehabilitación cardiaca mejora la disfunción sexual
Así lo asegura la Sociedad Española de Cardiología. Los beneficios de los programas de rehabilitación cardiaca han demostrado una reducción de la mortalidad de los pacientes. Ahora, un reciente estudio apunta otro beneficio de la rehabilitación cardiaca, concluyendo que ésta se asocia con una mejor función y frecuencia sexual en los pacientes con cardiopatías Imagen de archivo de la Rehabilitación Cardiaca ...
Leer más »Trabajos de infarto
El corazón, si no se cuida, mata. Los dos accidentes laborales mortales registrados durante el primer trimestre del año en la provincia de Albacete han tenido como causa un infarto. Además, Castilla-La Mancha contabilizó el año pasado más de 50.000 accidentes laborales, de los que 35 resultaron mortales. Si bien los accidentes de tráfico lideraron las muertes, la segunda y la ...
Leer más »Un polígono contra el infarto
Campollano, el mayor polígono de Castilla-La Mancha, se ha propuesto evitar los accidentes cardiovasculares. Y es que si en el último año el infarto ha matado a siete trabajadores en la provincia de Albacete, uno de ellos estaba en este polígono. Cada cuatro minutos, el infarto se lleva una vida en España. El sedentarismo, el colesterol o la diabetes están ...
Leer más »Las rutas del colesterol
El corazón mata más que el cáncer. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no dejan lugar a dudas. La principal causa de muerte son los problemas circulatorios. El colesterol, la diabetes, el sedentarismo o la mala alimentación son una combinación mortal. Y es que, en un sólo año, 748 castellanomanchegos murieron de un infarto. La receta para sortear ...
Leer más »El virus del sida sigue matando
Nueve personas murieron en 2014 víctimas del virus del sida en Castilla-La Mancha, siete hombres y dos mujeres. Dos eran albaceteños, tres residían en Ciudad Real y cuatro, en Toledo. En un momento en el que la medicación prácticamente cronifica la enfermedad, estas cifras demuestran que se ha bajado la guardia. Así se desprende de los últimos números publicados por ...
Leer más »